_
_
_
_

Corporación Mondragón impulsa su negocio de salud

Reorganización de la división que integra a siete cooperativas

Iñigo Ucin, presidente de Corporación Mondragón.
Iñigo Ucin, presidente de Corporación Mondragón.

La economía plateada, dirigida a la tercera edad, ofrece unas oportunidades de negocio que Corporación Mondragón no quiere dejar escapar. El grupo impulsará la actividad de su división de salud, Mondragón Health, que está integrada por siete cooperativas. Con una reorganización para aprovechar al máximo las sinergias entre estas empresas, un centro de promoción y otras entidades del holding cooperativo.

Esa división quiere ganar presencia no solo en el ámbito del envejecimiento de la población, sino también en las operaciones relacionadas con la industria inteligente y la biotecnología. Las cooperativas que participan en el proyecto son Bexen Cardio, Bexen Medical, Bihar, Erreka Health, Fagor Healthcare, GSR y Osarten. Entre todas emplean a 1.700 personas y suman una cifra global de ventas de 120 millones. El plan de negocio que han definido incluye “multiplicar las opciones de negocio e inversiones en los ámbitos de la salud, sociosanitario, y biotecnológico”, según sus promotores, con experiencia en producción de componentes y servicios relacionados con esas áreas.

El proyecto ha sido presentado este viernes en el Aquarium de San Sebastián. Las compañías que integran Mondragón Health suministran equipos al 95% de los hospitales de España y a gran parte de la red de farmacias que atienden a 40.000 usuarios al año. Esta división fabrica los únicos desfibriladores que se producen en el país. También cubre 32 residencias con más de 1.700 plazas, además de ofertar servicios en el hogar para personas mayores y dependientes.

Sus laboratorios realizan más de 25.000 análisis al año y monitorizan la salud de 23.000 trabajadores del centenar de cooperativas integradas en Corporación Mondragón, cuyo presidente es Iñigo Ucin. Para reforzar esta base operativa, la división de salud realiza inversiones en startups tecnológicas como Cocoon Bioscience, con un desarrollo propio que permite producir proteínas y enzimas bioactivas. Contará con un nuevo centro en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia) a partir de 2024 y con Columbus Venture también como socio.

También ha invertido en Oroi, que da servicios a la tercera edad por media de tecnología de realidad virtual. Y en Corify, que cuenta con un dispositivo médico propio, registrado como Acorys, y que permite un mapeo cardíaco para mejorar el tratamiento de las arritmias.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_