_
_
_
_

El precio del gas natural se dispara un 15% este julio: la mayor subida del verano

Los analistas destacan el aumento de la “competencia interregional” con el mercado asiático

L.H.
energia
Obras en la terminal de gas natural licuado de GNL planeada en la isla de Rügen, en Alemaniapicture alliance (dpa/picture alliance via Getty I)

La volatilidad ha llegado para quedarse en el mercado energético europeo. El precio del gas natural de referencia en Europa, el TTF que cotiza en Países Bajos, se ha disparado un 15% esta semana en lo que es su mayor aumento desde junio. El alza de este combustible es una prueba de la nueva debilidad del mercado energético europeo, que si bien está lejos de la volatilidad del verano pasado, aún es muy susceptible a cualquier cambio.

Los precios del gas natural se situaron apenas por encima de los 29 euros el megavatio-hora a comienzo de la jornada en Países Bajos. Sin embargo, esto está muy lejos de los 153 euros en los que el combustible cotizaba a comienzos de agosto pasado.

“La crisis está mutando, como ha demostrado también la reciente agitación del mercado en junio. Los compradores y agentes siguen muy nerviosos, ya no tenemos el mismo colchón de gas barato que llega a través de gasoductos”, concluye un informe de la agencia S&P Global.

La caída de las importaciones de gas natural licuado al Viejo Continente, que cayeron al nivel más bajo desde 2021, generó temor en el mercado y provocó que algunos compradores regionales tuvieran que ofrecer tarifas más altas para evitar que los buques se queden en los puertos europeos. A esto se suman los cortes de suministros, por motivos técnicos, en Noruega.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ya había alertado a principios de julio que las dificultades en el mercado comunitario aún persisten. El organismo destaca que los países de la Unión Europea aún depende del suministro ruso que llega a través de Ucrania y Turquía, que es esencial en caso de un invierno de bajas temperaturas. La principal advertencia de la AIE es que los socios comunitarios no deberían fiarse solo de sus altos niveles de reserva, que el pasado domingo alcanzaron el nivel récord de 81%, ya que no se trata de “una solución mágica”.

“Los mayores precios del gas natural licuado en los mercados asiáticos ha generado una fuerte competencia interregional por el combustible”, afirma Kaushal Ramesh, vicepresidente de la consutora Rystad Energy. Sin embargo, destaca que los bajos niveles de consumo industrial hacen “poco probable” cualquier cambio en la demanda.

Sin embargo, otros analistas insisten en que la atención debería estar en el nuevo aumento de la dependencia (indirecta) de Rusia. Los envíos de gas ruso a través del gasoducto TurkStream, que atraviesa el Mar Negro, no ha dejado de aumentar desde finales de 2022. Hungría y Serbia son los principales beneficiados de estos envíos, destaca la consultora S&P Global.

El consenso del mercado igual destaca la mejora en el mercado energético en general, lo que recorta la importancia del gas natural en el mix europeo. La nueva estabilidad del parque nuclear francés, las mayores reservas de energía hidráulica, el despliegue acelerado de la capacidad renovable se combinan con una demanda estructuralmente menor. “Todo ello contribuirá no solo a bajar los precios de la electricidad, sino también a reducir los precios del gas al disminuir su demanda por parte del sector eléctrico”, destaca Glenn Rickson, jefe de investigación de S&P Global.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

L.H.
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.

Más información

Archivado En

_
_