_
_
_
_

Indra y Navantia se alían para desarrollar y vender conjuntamente sistemas y soluciones digitales de defensa

Ambas compañías quieren fortalecer su capacidad exportadora e impulsar su posición en Europa

Marimar Jiménez
Los máximos ejecutivos de Indra y Navantia en el acto de la firma del acuerdo entre ambas compañías.
Los máximos ejecutivos de Indra y Navantia en el acto de la firma del acuerdo entre ambas compañías.

Navantia e Indra han suscrito hoy un acuerdo de colaboración para desarrollar y comercializar conjuntamente sistemas y soluciones digitales en las áreas de defensa y seguridad. Las dos empresas españolas persiguen con este pacto fortalecer su capacidad exportadora e impulsar su posición en Europa, donde los gastos en defensa se han elevado tras la guerra de Ucrania.

Los dos socios explorarán de manera conjunta oportunidades para aumentar la soberanía tecnológica nacional y su proyección internacional en el ámbito de las nuevas soluciones digitales, así como en sistemas navales y no navales. Las compañías colaborarán tanto en el ámbito naval, especialmente en sistemas de combate, como en el ámbito de tierra, con vistas a programas como Brigada 2035, BLET (Base Logística del Ejército de Tierra) o MC3 (Modernización de los Sistemas de Mando, Control y Comunicaciones), según han explicado en un comunicado.

El acuerdo, que permitirá además, que las empresas orienten sus líneas de inversión y desarrollo conjuntamente con el objetivo de optimizar su posicionamiento en el mercado, ha sido suscrito por el presidente y consejero delegado de Indra, Marc Murtra y José Vicente de los Mozos, respectivamente, y por el presidente y director de Sistemas y Servicios y director de Tecnología y Transformación Digital de Navantia, Ricardo Domínguez y Donato Martínez. El acuerdo ha tenido lugar en la sede del Centro de Estudios Superiores para la Defensa (CESEDEN.

Con esta alianza, ambas compañías crean mecanismos para trabajar conjuntamente en soluciones diferenciales en áreas como la nube de combate, gemelos digitales, la logística inteligente y el sostenimiento 4.0, ciberseguridad y ciberdefensa y entornos de simulación avanzados, así como en nuevas tecnologías habilitadoras.

“Este acuerdo representa el compromiso conjunto de las dos mayores empresas españolas del ámbito de la defensa para ofrecer a nuestras Fuerzas Armadas la ventaja y la soberanía tecnológica que necesitan y para impulsar la posición de la industria española en el exigente mercado internacional. Navantia apuesta por la colaboración con distintas compañías para traccionar a la industria española y situarnos en la vanguardia tecnológica”, ha señalado el presidente de Navantia.

También Martínez ha destacado que el ecosistema de defensa necesita liderar y aprovechar el potencial de tecnologías disruptivas, y ha remarcado que “Navantia e Indra son líderes en este ámbito” y que este acuerdo les va a permitir acelerar y optimizar desarrollos y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.

Por su parte, Murtra, ha indicado que el acuerdo marca la línea que desde Indra quieren impulsar para construir un ecosistema de colaboración “con grandes empresas españolas, como Navantia, pero también con otras más pequeñas, incluso pymes o startups, con el fin de llevar a la industria tecnológica española hasta su máximo potencial”. En su opinión, el acuerdo abre enormes oportunidades no solo para Indra sino también para todo el tejido industrial y el “ecosistema innovador de nuestro país”.

De los Mozos ha subrayado igualmente que la suma de capacidades entre Navantia e Indra “es un primer paso en el sector, bajo un nuevo paradigma de colaboración que debemos seguir construyendo”. El consejero delegado de Indra ha defendido que este nuevo modelo, “que nos permitirá mantener nuestra soberanía tecnológica y competir en el ecosistema internacional, es beneficioso para nuestras Fuerzas Armadas, para la industria española y para nuestro posicionamiento nacional en Europa”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_