_
_
_
_

Los sindicatos extienden la huelga en H&M a dos jornadas más en julio

CC OO cifra en un 80% el seguimiento de la plantilla en las concentraciones y la primera jornada de huelga de esta semana

huelga H&M
Trabajadores del grupo H&M protestan ante las puertas de la tienda de la calle Colón, este jueves en Valencia.Ana Escobar (EFE)
Javier García Ropero

El conflicto laboral abierto en H&M suma nuevas fechas de huelga. Los sindicatos de la compañía han convocado a la plantilla a dos jornadas adicionales de paros de 24 horas, que se suman a las dos anunciadas esta semana. La primera se celebró este jueves, y la segunda tendrá lugar el próximo lunes 26, coincidiendo además con el inicio de las rebajas de verano.

Según ha confirmado CC OO este viernes, el éxito de las primeras movilizaciones ha llevado a convocar dos días de huelga el 1 y el 8 de julio, sábado en ambos casos, y para todas las marcas del grupo: H&M, COS, Other Stories y Weekday.

El sindicato califica de “éxito rotundo” las primeras movilizaciones, que empezaron este martes con paros parciales, y continuaron ayer con la primera huelga de 24 horas. El seguimiento, dice CC OO, ha sido “masivo”, del 80% de la plantilla y con el cierre de un centenar de tiendas.

A los paros están convocados 4.100 empleados de tienda del grupo sueco, de los que 3.700 son mujeres. Los sindicatos reclaman un refuerzo de la plantilla, que se ha reducido en los últimos años, y una mejora de las condiciones salariales para recuperar poder adquisitivo. CC OO explica además que durante las rebajas de verano, que los operadores textiles cada vez adelantan más en el calendario, generan una mayor carga de trabajo para la plantilla de H&M, que “ya está sometida”, dice el sindicato, a “condiciones laborales y salariales precarias”.

Empresa y sindicatos volverán a buscar un acuerdo en la intermediación del SIMA durante la semana que viene. Algo que las partes intentaron sellar sin éxito, y que llevó a la convocatoria de los paros.

CC OO lleva a Decathlon a Inspección de Trabajo

La Federación de Servicios de CCOO ha presentado tres denuncias desde el pasado mes de marzo ante la Inspección de Trabajo contra Decathlon por incumplimientos en materia de seguridad y salud en sus tiendas en España, según informa en un comunicado y recoge Europa Press.

En concreto, el sindicato ha detectado en varias tiendas casos severos de piel escamada, de enrojecimiento y de sequedad en las manos por la manipulación de textiles y ha denunciado que en "ningún caso" la empresa abrió una investigación, pese a tratarse de afecciones similares que se estaban dando en tiendas diferentes. 

Por otro lado, CCOO, que realizó un estudio de las evaluaciones de riesgos de varias tiendas, ha denunciado que "no se evalúan los riesgos psicosociales, las cargas de trabajo ni la fatiga, ni se contemplan medidas correctoras adecuadas para algunos de los riesgos detectados". 


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_