_
_
_
_

Sunset Hospitality gestionará el Condes de Barcelona y lo reconvertirá en un Mett

Forma parte de los tres hoteles cuya gestión quería traspasar la familia relojera Cadarso, que finalmente optará por quedarse con el Monument ante la reactivación del turismo.

Carlos Molina
Piscina del hotel Mett en Estepona
Piscina del hotel Mett en Estepona

Novedades en una de las carteras hoteleras más grandes que están pendientes de adjudicar. La familia relojera y joyera catalana Cadarso quiere cerrar en las próximas semanas la búsqueda de un operador encargada a CBRE para que gestione los tres hoteles que posee en Barcelona. Se trata de los hoteles Monument (cinco estrellas gran lujo) y Condes y Fonda España (cuatro estrellas), todos ellos situados en el centro de la capital catalana, que suman 270 habitaciones en el centro de Barcelona y que la propiedad trató de vender sin éxito por 200 millones antes de la pandemia.

Pese a que este periódico avanzó hace dos semanas que Hyatt y Four Seasons habían tomado la delantera en el concurso, las negociaciones han dado un giro de 180 grados en ese período de tiempo. Fuentes cercanas al proceso consultadas por Cinco Días indican que la familia Cadarso habría optado por quedarse con la gestión del hotel Monument, la gran joya de la corona de su imperio hotelero, ante la fuerte reactivación del turismo, iniciada el pasado verano y que está llevando a los propietarios a recuperar los ingresos e incluso el beneficio registrado antes de la pandemia. La llegada de turistas extranjeros a España alcanzó el mejor dato histórico el pasado mes de abril y apunta a un año récord debido al gran número de reservas cerradas para la temporada alta.

Esas mismas fuentes constatan que ya habría un principio de acuerdo respecto al Condes de Barcelona, que será gestionado por la dubaití Sunset Hospitality Group a través de un contrato de alquiler y será reconvertido a finales de año en un hotel de la marca de lujo Mett, que actualmente solo cuenta con dos activos en todo el mundo. El primero se inauguró en Bodrum (Turquía) a finales de 2021 y el segundo abrirá sus puertas este verano en Estepona. El hotel era propiedad de Mazabi y hasta esa última fecha albergaba un Iberostar de cuatro estrellas. Fue reconvertido, al igual que el plan inicial sobre el Condes, en un Mett de cinco estrellas para lo que se impulsó una reforma de 15 millones de euros para transformar sus 249 habitaciones con 24 suites.

Sunset Hospitality Group es un grupo de origen dubaití que tiene cuatro áreas de negocio. La primera es la de los hoteles con tres marcas (Mett, Azure Resort y Yalikavak Marina), de las cuales Mett es la más importante. La segunda es la de bares y restaurantes de playa, con cuatro marcas (Drift, Aura, Azure y Folie), mientras que la tercera es la de restaurantes para cena, compuesta por trece marcas (L´Amo, Mott 32, Sushisamba, Luigia, Black Tap, Ammos, Goldfish, Isola, Lola, Joe´s Backyard, Angel, Delizie y Santana.

Dos españoles en el equipo directivo

El fundador y consejero delegado de Sunset Hospitality Group es el español Antonio González. La compañía fue fundada en 2011 y en la actualidad cuenta con 26 activos, entre hoteles, restaurantes, beachclub y bares en 14 países. El objetivo de la compañía es duplicar su tamaño en todo el mundo y llegar a 50 activos para finales de 2024. El otro español en la compañía es Jaime Buxó, que ejerció diferentes cargos durante 16 años en Barceló, donde acabó siendo director general de desarrollo de negocio hasta su salida en marzo de 2021. Desde esa fecha es presidente para Europa y Norte de África en Sunset Hospitality Group y también ocupa la posición de senior advisor en CBRE.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Más información

Archivado En

_
_