_
_
_
_

Sener se refuerza en el mundo del dato con la compra de Quark

Los gestores de la nueva filial seguirán al frente del negocio

Miguel Gallego, Jorge Sendagorta Cudós y Ricardo Abad.
Miguel Gallego, Jorge Sendagorta Cudós y Ricardo Abad.

Sener se ha convertido en el accionista mayoritario de la ingeniería de centros de datos Quark. Los consejeros delegados de esta empresa, Ricardo Abad y Miguel Gallego, seguirán en el capital como minoritarios y al frente de la gestión del negocio.

La nueva participada mantendrá su marca y aprovechará las sinergias de Sener “a nivel operativo y de innovación, en sectores como el de la movilidad, la energía o el digital”, informan desde el grupo de ingeniería y tecnología. Un trabajo en equipo que se extenderá a través de la red internacional de Sener, con oficinas en una veintena de países, “lo que favorecerá la internacionalización de Quark”, según las mismas fuentes.

En la operación de compra, Quark ha estado asesorado por Arcano, KPMG y Uría y Menéndez, mientras que Sener ha contado con la colaboración de Rothschild, Pérez-Llorca, PwC y FIDE Partners. La adquisición está pendiente de la ratificación de condiciones que rigen estos procesos.

Quark está especializada en el diseño de centros de datos, un sector de demanda creciente, según los analistas. Fue fundada hace 14 años por Ricardo Abad y Miguel Gallego, que la han colocado entre las veinte primeras del sector. Entre sus clientes figuran Equinix, Digital Realty, Nabiax, Cyrus One, Iron Mountain y Prima Data Centers. Además de corporaciones como BBVA e Inditex.

Su nuevo accionista mayoritario opera en los sectores aeroespacial, energético, de movilidad, naval y digital. Tiene una plantilla de 3.000 profesionales en centros en cinco continentes. Atesora una trayectoria de 67 años en el mundo de la ingeniería. Con la compra de Quark, el grupo con sede en Getxo (Bizkaia) ahonda en su “diversificación por productos y servicios diferenciados”. Al segmento de los centros de datos puede “aportar sus capacidades en integración de sistemas tecnológicos complejos, además de contribuir a canalizar las enormes necesidades energéticas de los centros de proceso de datos”.

Jorge Sendagorta Cudós, consejero delegado de Sener, ha manifestado que la integración de Quark “nos da entrada a un nuevo mercado”. Valora el “auge del sector de los centros de datos”, con una “demanda creciente de soluciones de ingeniería más sofisticadas, que garantizan la fiabilidad de estas infraestructuras, así como su abastecimiento energético de manera eficiente y sostenible”.

Por su parte, Ricardo Abad y Miguel Gallego han valorado el apoyo a la internacionalización de Quark que supone la entrada de Sener en su capital. Para reforzarse en mercados como Alemania, Francia, Bélgica, Polonia y Reino Unido, entre otros como Canadá, México, Estados Unidos y Australia.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_