_
_
_
_

Liberty Seguros presenta beneficios récord en Europa en pleno proceso de venta

La compañía ganó 381 millones brutos en 2022 tras realizar algunos ajustes contables

Miguel Moreno Mendieta
Sede de Liberty Mutual en Boston.

Liberty Seguros, que engloba el negocio de la compañía estadounidense en España, Portugal, Irlanda y Reino Unido, logró en 2022 un beneficio antes de impuestos de 381,4 millones de euros, frente a los 60 millones del año anterior. La aseguradora presenta estos resultados récord en pleno proceso de venta del negocio.

De los resultados, 126 millones corresponden a un ajuste contable extraordinario provocado por la simplificación de la estructura del grupo Europa. La matriz, Liberty Mutual, decidió hace años centralizar la organización societaria en el Viejo Continente en Madrid, desde donde cuelgan el resto de filiales europeas. España es el mayor mercado asegurador de Liberty.

El proceso de venta de la división europea de Liberty, dirigido por Bank of America, está entrando en un punto crítico. Allianz, Generali, Zurich y Reale son las entidades que ha superado la primera fase para acceder a la compra, según fuentes de los bancos de inversión. Ahora, las interesadas tienen hasta el 22 para realizar, sin quieren, una oferta vinculante por Liberty Europa, que podrían acercarse a los 2.000 millones de euros.

El año pasado, tanto los seguros de vida como el resto, contribuyeron positivamente al resultado obtenido. El negocio de pólizas de vida registró un resultado técnico de 134 millones, mientras que la cuenta técnica de “no-vida” se incrementó desde los 98 millones de 2021 hasta los 134 millones de 2022.

Liberty cuenta con 3,5 millones de clientes en Europa, con más de cuatro millones de pólizas. El año pasado tramitó 656.028 siniestros. Del total de primas, el 66% son pólizas de automóvil, la principal línea de negocio de la compañía, el 14% son pólizas de hogar, el 9% son pólizas de vida y el 5% son pólizas multirriesgo.

Una operación abierta e incierta

La venta del negocio en Europa de Liberty Mutual ha despertado el interés de muchas aseguradoras. No es fácil que en un sector tan consolidado se presente la oportunidad de crecer de golpe en cuatro países, con un volumen agregado de 1.200 millones de euros en primas. De acuerdo con fuentes del mercado, una de las entidades más predispuestas en hacer una oferta atractiva por estas filiales es Reale, un grupo mutual italiano, que ya tiene una importante presencia en España. Ahora bien, no está claro que la operación vaya a cuajar. Dependerá del precio que lleguen a ofrecer. La decisión de vender estaba muy relacionada con algunos problemas de la matriz, que en los últimos meses se han ido solucionado, por lo que ya no tiene tanta premura.

La compañía logró en 2022 unos ingresos totales por primas de 1.235 millones de euros, un 2,5% menos que el año anterior. La entidad tiene el foco puesto en mantenerse como referentes en el canal directo, sellar alianzas estratégicas para diversificar las fuentes de negocio y reforzar los lazos con los corredores de seguros. Durante 2022, la compañía firmó acuerdos de bancaseguros a largo plazo con Bankinter y Kutxabank.

Uno de los datos más positivos de Liberty es el ratio combinado, que refleja la rentabilidad del negocio. Si supera el 100%, indica que está en pérdida técnica. En el caso de la compañía estadounidense, en las pólizas de no vida fue del 90,76%, casi cuatro puntos inferior a la de 2021. Esta mejora “es fruto de una combinación de medidas tomadas sobre las tarifas para proteger la rentabilidad ante el escenario inflacionista, junto a la inversión en mejorar la sofisticación de los modelos de precio y mejores productos”.

Los resultados del negocio de vida se vieron afectados positivamente por el efecto de la actualización de los tipos de interés en el cálculo de las provisiones matemáticas y también por un comportamiento favorable de la siniestralidad.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_