_
_
_
_

La holandesa Action proyecta abrir 15 tiendas en España en 2023 y levantar un almacén logístico

Hoy abre su primera tienda en Madrid tras centrar su crecimiento en Cataluña

Exterior de la tienda que Action abre hoy en Alcalá de Henares.
Exterior de la tienda que Action abre hoy en Alcalá de Henares.
Javier García Ropero

Action, la cadena de origen holandés especializada en productos con descuento, da un salto en su crecimiento en España , cuando se cumple un año de su desembarco. La compañía, propiedad del fondo británico 3i y con unas ventas de casi 9.000 millones de euros en Europa a cierre de 2022, prepara la apertura de 15 nuevos establecimientos en el país, multiplicando por cuatro su presencia, hasta alcanzar las 20 tiendas a finales de año.

Un crecimiento que hoy cumple un hito relevante: la apertura de su primera tienda en la Comunidad de Madrid. Hasta ahora, las seis inauguraciones que había ejecutado se centraron en Cataluña, la última en Terrasa, en enero.

En esta ocasión suma un punto de venta en Alcalá de Henares, un punto de inflexión para la compañía. “Es como si fuese nuestra primera apertura en España. Un territorio completamente nuevo y esperamos tener la misma bienvenida”, explica a este periódico el responsable de las operaciones en el país, Bart Raeymaekers.

Tanto Cataluña como Madrid son zonas prioritarias sobre las que Action desplegará su crecimiento, como también toda la costa mediterránea. Ejemplo de ello será la siguiente apertura, que realizará en Murcia. Un plan a medio plazo que, eso sí, pivotará sobre la región madrileña. En ella, además de tener previstas más aperturas este año, Action instalará sus oficinas permanentes en España. En paralelo, busca ubicación para un futuro almacén logístico con el que apoyar su crecimiento.

“Todavía nos llevará un tiempo, pero es nuestra intención. A partir de ahí, veremos a qué otras zonas podemos llegar”, dice Raeymaekers. “Nuestro tamaño aquí todavía es pequeño. Pero estamos convencidos de crecer y el ritmo de aperturas continuará”, añade. En Francia, la cadena cuenta con cerca de 700 establecimientos. En Alemania y Holanda supera los 400.

“Cada mercado tiene sus particularidades, sus normas, su mercado inmobiliario… Nuestro foco siempre es crecer de forma ordenada, ser eficientes al abrir tiendas, porque eso luego nos permite ofrecer precios baratos”, dice Raeymaekers.

Su formato parte de una sala de ventas a partir de 1.000 metros cuadrados. El local, además, debe permitir el acceso de los camiones que entregan el producto. “En el centro de la ciudad hay regulaciones que impiden el acceso de camiones grandes. Por eso a veces descartamos esas ubicaciones. También por el precio del alquiler. Pero no nos cerramos a estas alternativas”.

Las tiendas de Action venden 6.000 referencias de 14 categorías, desde jardinería o juguetes a moda, bricolaje y una pequeña parte de alimentación seca.

La cadena dice vender 1.500 productos por menos de un euro, aunque, como dice su portavoz, “también hemos notado la inflación, pero comprar grandes volúmenes nos da ventaja para poder mantener unos precios bajos”, dice Raymaekers. El 90% del surtido de las tiendas Action, sean del país que sean, es común. La empresa espera aumentar el peso de proveedores españoles a medida que gane tamaño en el país.

Se suma a Anged en plena negociación del convenio

Action acaba de cerrar su incorporación a Anged, la patronal de las grandes superficies, con lo que compartirá asociación con empresas como El Corte Inglés o Ikea.  “Nos permitirá aprender, escuchar, compartir todo lo que podamos. Nosotros tenemos siempre una mente abierta y, por nuestra presencia, una visión muy europea”, dice Bart Raeymaekers, responsable de las operaciones en España. Tras su apertura de hoy, Action supera los 200 empleados en España, y una vez complete las aperturas previstas en 2023, superará los 620. Cada establecimiento emplea, aproximadamente, a una treintena de personas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_