_
_
_
_

Más problemas para el Tesla Cybertruck: un fallo de diseño afecta a las ruedas

Un lanzamiento muy accidentado

El lanzamiento del Tesla Cybertruck se le está atragantando a Elon Musk mucho más de lo esperado. Cuando entregó las primeras unidades, descubrimos que su precio era más salto de lo esperado. Más tarde comenzaron a llegar las primeras quejas por la poca autonomía del Cybertruck de Tesla, que no solo carga más lento de lo esperado, sino que es capaz de recorrer menos kilómetros de los que prometía.

¿No te parece suficiente? Pues que sepas que recientemente el Tesla Cybertruck no superó la prueba de la zanahoria. ¿Qué significa? Que su capó es una cuchilla y te puede rebanar un dedo si no tienes cuidado. Poca broma.

Y ahora entramos en una nueva polémica. ¿El motivo? Las ruedas del Tesla Cybertruck sufren daños constantes por un error en el diseño de la llanta. Sí, un nuevo problema para los propietarios de la camioneta eléctrica de Elon Musk.

El cubrellantas del Tesla Cybertruck daña sus ruedas

 Para ser exactos, hablamos de la cubierta aerodinámica para las llantas del Tesla Cybertruck, un elemento que destaca por su diseño dentado. La idea es mejorar la eficiencia y ofrecer un acabado espectacular. El problema es que no han calculado todo bien, y estos bordes dentados se van a clavar en las ruedas.

Como podrás ver en el vídeo que encabeza estas líneas, desde T Sportline han mostrado con detalle cómo se dañan las ruedas por culpa del cubrellantas del Tesla Cybertruck. Es cierto que los cortes son pequeños, pero está situado en el flanco de la rueda, su parte más vulnerable.

Y teniendo en cuenta el poco rodaje que tienen estos vehículos, sencillamente porque llevan poco tiempo en el mercado, deja claro que hay un fallo de diseño. En el vídeo dicen que no llegará a perforar la rueda por completo, pero sí causar daños que, con el paso del tiempo, obligarán a reemplazar la rueda por seguridad, lo más probable es que antes de que se desgaste realmente.

Seguramente Tesla ya está informada de este error, y es más que probable que la próxima generación corrija este fallo de diseño. Pero los primeros propietarios se van a tener que esperar a que la compañía diga algo al respecto, o retirar el cubrellantas dentado ya que, por muy aerodinámico que sea, está provocando más problemas que soluciones.

 Así que, si vives en Estados Unidos y te has comprado un Tesla Cybertruck, revisa las ruedas y si detectas el problema mejor que te pases por un taller oficial a ver qué solución te dan.

Más información

Archivado En

_
_