_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

El ICAM abre la veda y se estrena en TikTok para acercarse a los más jóvenes

La cuenta albergará contenido sobre conceptos jurídicos, consejos legales y noticias del sector

Getty Images

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) abre la veda al ser el primer colegio de abogados en anunciar el lanzamiento de una cuenta en TikTok, una red social que permite a los usuarios grabar y crear vídeos de corta duración. El objetivo de este movimiento, anuncian desde el colegio, es difundir el conocimiento jurídico entre la sociedad, especialmente entre los más jóvenes, que son los principales consumidores de la plataforma.

La Abogacía de Madrid es el primer colegio en dar un paso al frente y abrir un perfil en esta plataforma digital, lo que denota su interés por conectar con las generaciones junior. Ningún colegio de abogados en España, ni el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) cuenta, por el momento, con cuenta de TikTok. "Nuestra competencia ahora son los despachos de abogados que poseen cuenta o los abogados individuales (algunos ya famosos por sus consejos)", afirman fuentes del ICAM.

La campaña de lanzamiento, que coincide con la celebración del día de la Constitución, se centrará en explicar y divulgar los aspectos clave de la Constitución Española, fomentando así un conocimiento más profundo y accesible de los derechos y deberes de todos los ciudadanos.

Según explican fuentes del colegio, este nuevo canal ofrecerá contenido educativo y entretenido que incluirá explicaciones breves y claras sobre conceptos jurídicos, consejos legales, y abarcará contenido de actualidad del derecho. La institución que comanda Eugenio Ribón llama a la comunidad jurídica a interactuar y participar en debates constructivos sobre asuntos legales, promoviendo así un diálogo abierto y una mayor conciencia legal entre la comunidad.

"Es esencial adaptarse a los nuevos tiempos y formas de comunicación para mantenerse relevante y accesible. Con el lanzamiento de nuestra cuenta en TikTok, buscamos no solo llegar a un público más amplio y joven, sino también hacer que el derecho y la información jurídica sean más comprensibles y atractivos para todos”, apuntan fuentes del colegio.

El colegio ya ha publicado algunos contenidos en su perfil. "¿Qué padres de la constitución fueron abogados?", "¿Quién redactó la Constitución Española?" o "¿Cuáles son las curiosidades de la Constitución?" son algunos de los vídeos que ya aparecen disponibles.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_