_
_
_
_

Plan de viabilidad para autónomos extranjeros

ATA certifica si los proyectos son viables o no y guía a los autónomos sobre los documentos que deben aportar

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) facilita a los trabajadores autónomos extranjeros la elaboración de su plan de viabilidad. Para emprender en España siendo de un país que no es un Estado Miembro de la Unión Europea o del territorio Schengen, deberán solicitar una autorización inicial de residencia y elaborar también un plan de viabilidad.

Desde ATA se encargan también de certificar si un proyecto es viable o no. En este sentido, desde la organización suelen pedir al profesional autónomo que rellene su ficha de usuario y una declaración responsable de veracidad de los datos, así como un plan de negocio o de empresa en el que se plasmen conceptos como la inversión inicial, la proyección y competencia del proyecto.

En el caso de que el autónomo extranjero ya haya realizado la inversión, desde ATA solicitarán al profesional las facturas justificativas.

Inversión acorde al negocio

Con el fin de que el informe sea favorable, ATA recuerda que es preciso que la inversión sea acorde al negocio que se quiera poner en marcha. Asimismo, se tendrá que detallar en el resumen del plan de viabilidad el tipo de negocio que se quiere poner en marcha para que se pueda comprobar si el objetivo y las características corresponden a la cuantía prevista.

Aparte de eso, si lo que se desea es abrir un local de negocio, será imprescindible que se presente una licencia de apertura o la solicitud de esta, así como el contrato de traspaso o de arrendamiento y la solicitud de cambio de titularidad o de licencia de apertura, si se ha traspasado.

Una vez se hayan recopilado todos los datos, desde ATA emitirán un informe favorable que tendrán que adjuntar a la documentación que solicite al empresario la Delegación o Subdelegación del Gobierno, según corresponda.

“Desde ATA le ayudaremos y un informe favorable es la demostración de que el negocio está bien planteado, sustentado y que tendrá un gran futuro”, aseguran responsables de la Federación. Asimismo recuerdan que el informe que se emite desde ATA tarda unos 10 días desde que la organización recibe la información completa.

Más información

Archivado En

_
_