_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Pinsent Masons factura casi 715 millones y crece un 14% en el último ejercicio

Es el primer año con Inmaculada Castelló y Fernando Gutiérrez al frente de la oficina en España

Fernando Gutiérrez e Inmaculada Castelló, socios codirectores de Pinsent Masons en España.
Fernando Gutiérrez e Inmaculada Castelló, socios codirectores de Pinsent Masons en España.

La firma internacional Pinsent Masons ha facturado 714,9 millones de euros en el último ejercicio 2022/2023, lo que supone un incremento del 14%. Un crecimiento a doble dígito que supera con creces los buenos resultados del año anterior, cuando la firma consiguió ingresar 595 millones de euros y dar un salto de un 6%.

Este último curso destaca, tanto a nivel nacional como internacional, por los cambios en la dirección de la firma y el crecimiento. En España, Inmaculada Castelló y Fernando Gutiérrez han tomado el testigo de Diego Lozano, que ostentaba el cargo de socio director de la oficina de Madrid desde que en 2017 Pinsent desembarcó en el país. Los nuevos codirectores afrontan el reto de consolidar el proyecto de la firma en España.

Esta consolidación se ha empezado a fraguar con fichajes de alto calado en sectores clave para la firma como la energía, el inmobiliario y los servicios financieros. En concreto, Pinsent incorporó a todo el equipo de energía liderado por Hermenegildo Altozano junto con Alfonso Bayona y Juan de Navasqüés; fichó a Amaia Rivas para liderar el área de derecho público y regulatorio; a Francisco Aldavero como socio en el área de private equity; a José Millán para liderar bancario y financiero; y a Patricia Pérez en el área de inmobiliario y urbanismo.

En relación con los trabajos realizados este último año la firma destaca, entre otros, el asesoramiento a: Inditex en la venta de su negocio en Rusia al grupo Daher; NTT Data en el diseño, desarrollo e implantación de Dōcō, la nueva plataforma digital de movilidad de Renfe (la primera plataforma Mobility as a Service de ámbito nacional); o a Enagás en la adquisición de la red de 130 km de gasoductos de Reganosa y venta a Reganosa de un 25% de la Planta de Regasificación de El Musel, en Gijón.

Según informan desde la firma, el beneficio económico ha venido acompañado de otras actuaciones como la puesta en marcha un comité en materia de ESG para apoyar a la firma y a sus clientes en su transformación en esta materia. Por otro lado, aseguran que Pinsent ha dado pasos en su objetivo de alcanzar mayor paridad de género en la alta dirección, en particular al aupar a Inmaculada Castelló como socia co-directora de la oficina de Madrid. A través de la Fundación Exit y su programa de coaching profesional a jóvenes en riesgo de vulnerabilidad social, varios empleados del bufete han ayudado a estudiantes a definir su carrera profesional.

Inmaculada Castelló y Fernando Gutiérrez han señalado sobre los resultados: “es un placer para nosotros hacer un balance tan positivo de nuestro primer ejercicio al timón de Pinsent Masons en España. Ha sido un año de crecimiento que ha puesto en valor la consolidación de nuestra marca en el país. Todo esto no sería posible sin el incansable trabajo de nuestro equipo, que crece a pasos agigantados para poder dar respuesta a las necesidades del mercado. Asimismo, nos gustaría agradecer a nuestros clientes la confianza que han puesto en nosotros durante estos primeros años, nuestra principal razón para seguir creciendo juntos cada día".

Organización internacional

A nivel internacional, Pinsent Masons ha abierto una nueva oficina en Luxemburgo, una plaza clave, indican, para los servicios financieros, uno de sus sectores de especialización. Además, Andrew Masraf ha sido nombrado socio senior y Laura Cameron ha sido reconocida como primera socia directora global de la firma, remplazando en sus cargos a Richard Foley y John Cleland.

Andrew Masraf ha señalado al respecto: “Nuestro compromiso con nuestra gente, clientes y sociedad da frutos constantemente. Hemos tenido un año récord de crecimiento de ingresos y cada día trabajamos en proporcionar servicios legales creativos e innovadores a clientes que están lidiando con problemas complejos en un escenario económico incierto”.

Más información

Archivado En

_
_