_
_
_
_

España recupera el número de empresas previo a la pandemia

En abril la cifra total de empresas llegó a los 1,34 millones

España ha recuperado el número de empresas previo a la pandemia. En el mes de abril la cifra total de compañías se situó en los 1,34 millones, con cifras similares al año 2019.

En el último año, detallan desde Cepyme, se han conseguido 8.231 empresas, lo que significa que el tejido productivo consigue un 0,6% interanual más de empresas inscritas en la Seguridad Social.

La recuperación del tejido productivo es dispar tanto por el tamaño de la empresa como por el sector. Por ejemplo, las compañías con más de 250 trabajadores han mostrado una mayor resistencia a la crisis derivada de la pandemia y a la inflación. Las grandes empresas volvieron a recuperar su número en septiembre de 2021 y continuaron creciendo hasta las 5.500 firmas, esto es, un 13% más.

Sin recuperarse de la crisis

Entre los sectores que aún no se han recuperado de la crisis como las del sector del comercio, con una reducción de 13.500 empresas (-4.4%). Lo mismo sucede con el sector de manufacturas, con una disminución de 4,400 empresas con empleados (-4.3%). Sin embargo, en contraste, el sector de la construcción ha experimentado un crecimiento, sumando 10,400 compañías (+7.9%), y las actividades profesionales han aumentado en 3,500 empresas (+3.7%).

Desde Cepyme alertan de que por números absolutos el sector del comercio ha experimentado la mayor pérdida interanual, con una disminución de 4.000 compañías, seguido por el sector de manufacturas con una reducción de 1.180 empresas. Por otro lado, en el último año natural, los sectores de construcción y hostelería han sumado 3.460 y 3.090 empresas con empleados, respectivamente.

Crecen las empresas medianas

En cuanto a las microempresas, se observa una disminución en seis ramas de actividad. Sin embargo, las pequeñas empresas no muestran descensos en ninguna de las 20 secciones de actividad. Por otro lado, se registra un crecimiento de dos dígitos en el número de empresas medianas en los sectores de electricidad, gas y agua, así como en construcción, hostelería e inmobiliario.

Además de eso, se observa un crecimiento en el número de grandes empresas en los sectores de construcción, actividades profesionales y otros servicios. Esta evolución positiva en el segmento de empresas grandes respalda la solicitud realizada por CEPYME de implementar políticas que fomenten el crecimiento y desarrollo de las empresas en términos de tamaño.

Más información

Archivado En

_
_