_
_
_
_

Telefónica eleva su participación en BBVA al 0,73% del capital

El valor de las acciones en el banco ronda los 235 millones La operadora se sitúa entre los diez primeros accionistas

José María Álvarez-Pallete y Carlos Torres, presidentes de Telefónica y BBVA, respectivamente.
José María Álvarez-Pallete y Carlos Torres, presidentes de Telefónica y BBVA, respectivamente. Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha elevado su participación en el capital de BBVA del 0,66% al 0,73%, según indica la teleco en el informe financiero 6-K, remitido recientemente a la autoridad bursátil de EE UU (SEC). El aumento de la presencia es consecuencia de la reducción de capital realizada por la entidad financiera el pasado 30 de septiembre.

Bajo este movimiento, los 44,15 millones de acciones de BBVA que tiene en propiedad Telefónica representaban en septiembre de 2021 un 0,66%, sobre un capital social de del banco de 6.667 millones de acciones, y ahora suponen el 0,73% sobre un capital social de 6.030 millones de títulos. BBVA es uno de sus socios históricos de referencia en su núcleo duro de Telefónica, junto a CaixaBank.

De esta manera, Telefónica se sitúa como noveno accionista de BBVA, por detrás de gestoras como Blackrock, Goldman Sachs, Norges Bank, Capital Group, Credit Agricole o Fidelity.

En la actualidad, el valor de la participación de Telefónica en BBVA ronda los 235 millones de euros. La valoración se mantiene con respecto a principios de año, puesto que las acciones de la entidad financiera acumulan una leve revalorización ligeramente superior al 1% (el Ibex baja algo más del 8% desde el inicio de 2022)

En sentido contrario, la participación de BBVA en Telefónica era del 4,99% del capital, según señala la teleco en el citado informe remitido a la SEC, basada en la información proporcionada por el propio banco en su Informe Anual de Gobierno Corporativo 2021, actualizada a 30 de septiembre.

Ahora bien, Telefónica precisa que, de acuerdo con la información proporcionada por BBVA, el porcentaje de los derechos económicos atribuidos a las acciones de la teleco, propiedad de la entidad financiera, ascienden al 5,23% del capital de la sociedad.

Según el citado informe, BBVA sería el primer accionista de Telefónica por delante de Blackrock, que posee un 4,96% del capital y un 4,49% de los derechos de voto, y CaixaBank, con un 3,49% del capital de la teleco, tras su último movimiento.

No obstante, en paralelo, Criteria Caixa ha continuado ampliando su participación en Telefónica, y ya supera el 1,9% del capital, según la actualización correspondiente a octubre. Esta misma semana, el holding controlado por la Caixa ha vuelto a comprar acciones de la operadora en el mercado. Según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Criteria ha adquirido 1,98 millones de acciones de la teleco, a través de varias operaciones, en un rango de precios entre 3,57 y 3,63 euros por título. Además, vendió 350.000 derivados, con un precio unitario de 0,03 euros por derivado.

Consejo

En la última gran reorganización del consejo de administración de Telefónica, aprobada a finales de 2021, BBVA redujo su presencia en el citado órgano de gestión de dos a un representante, al igual que sucedió con CaixaBank.

En el informe remitido a la SEC, Telefónica describe también algunas de sus actuales relaciones con BBVA en los distintos negocios. El valor nominal de los derivados mantenidos por Telefónica con BBVA en los nueve primeros meses de 2022 sumaban cerca de 4.812 millones de euros, por debajo los 10.452 millones del mismo periodo del año anterior.

Al mismo tiempo, según explica Telefónica, había colaterales de garantías netas de ciertos derivados con BBVA que sumaban 279 millones a final del tercer trimestre.

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_