_
_
_
_

CaixaBank Research empleará datos de clientes, cajeros y TPV para radiografiar la economía española

La herramienta subirá a la web 850 series que aglutinan información pormenorizada sobre salarios, turismo, vivienda, consumo y desigualdad

Judit Montoriol, lead economist de CaixaBank Research; Enric Fernández, director de Planificación Estratégica y Estudios y Economista Jefe; y Oriol Aspachs, director de Economía Española durante la presentación del Portal de Economía en Tiempo Real.
Judit Montoriol, lead economist de CaixaBank Research; Enric Fernández, director de Planificación Estratégica y Estudios y Economista Jefe; y Oriol Aspachs, director de Economía Española durante la presentación del Portal de Economía en Tiempo Real.
Pepe García

El equipo de estudios económicos CaixaBank Research lanzó este martes el portal de economía en tiempo real. La herramienta subirá a la web 850 series que aglutinan información pormenorizada sobre salarios, turismo, vivienda, consumo y desigualdad en España, datos obtenidos a través de la información de las transacciones generadas por sus 18 millones de clientes en España -de forma anónima-. Desde el banco aseguran que la iniciativa es "pionera" a nivel mundial. 

Según afirmó Oriol Aspach, director de Economía Española de CaixaBank Research, el secreto del portal “está en la masa”, ya que la herramienta analiza a través de Big Data las millones de operaciones mensuales que realizan sus clientes, de 11.500 cajeros automáticos y 700.000 puntos de venta.

El director de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank y Economista Jefe, Enric Fernández, afirmó que la herramienta pone a disposición del público, de manera accesible, datos que facilitan la comprensión de las tendencias macroeconómicas, además de permitir categorizar los datos por regiones, género, actividad o sectores.

El portal no pretende sustituir a los organismos oficiales de datos macroeconómicos. Fernández aseguró que instituciones como el INE o el Banco de España tienen acceso a un mayor abanico de datos que hacen que sus análisis sean más ricos. Sin embargo, el propio Economista Jefe de Caixabank Research asegura que la aplicación aporta una visión más compacta que facilita "entender los datos oficiales", además de afirmar que la información que maneja el equipo de estudios económicos y que hace ahora disponible "captura" las tendencias con precisión. 

Gráfico sobre Consumo Presencial en España del 'Portal de Economía en Tiempo Real'.
Gráfico sobre Consumo Presencial en España del 'Portal de Economía en Tiempo Real'.CaixaBank Research

Gracias a los datos presentados en la página web, se puede observar, por ejemplo, cómo el consumo de los hogares españoles se enfrió en septiembre. En la gráfica elaborada con la aplicación de CaixaBank Research se puede observar cómo el consumo presencial mantiene un ritmo de crecimiento notable en términos interanuales, del 7% en septiembre, pero se ha desacelerado de forma apreciable durante los últimos meses a causa de un menor crecimiento del gasto en bienes duraderos y en ocio y restauración. En cambio, el gasto en productos de primera necesidad aumenta rápidamente lo que, afirman los economistas del banco, es debido a la subida de los precios. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Pepe García
Redactor de la sección de Economía de Cinco Días. Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y cursó el Máster de periodismo UAM - EL PAÍS.

Archivado En

_
_