_
_
_
_

Twitter da un nuevo paso para acabar con los trols y los bots, ¿es suficiente?

Una nueva opción basada en el número de teléfono es lo ideado para conseguirlo

Icono de Twitter en un teléfono
Pexels
Iván Martín Barbero

Uno de los grandes problemas que tiene la red social Twitter es que no existe el mejor control posible de qué hay detrás de cada cuenta. Y, esto, para muchos es un gran problema. Por lo que parece se está trabajando en una nueva forma de conseguir avanzar en este apartado por parte de la compañía… pero, lo cierto, es que sobre el papel hay muchas dudas de su efectividad.

Desgraciadamente, en Twitter la cantidad de cuantas que son bots son bastante numerosas, y sin hablar de los trols que pululan por Twitter consiguiendo hacer pasar un mal rato a muchos que desea compartir con otros lo que opinan (por poner un ejemplo). Hasta la fecha, los esfuerzos de la red social no han sido muy fiables a la hora de conseguir esto, y un ejemplo son las cuentas verificadas que cuentan con el icono azul correspondiente. Por lo tanto, está claro que tienen que hacer algo para mantener algo más limpia la plataforma.

Esto es en lo que trabaja Twitter

Según se ha podido ver en la propia red social (dejamos un ejemplo tras este párrafo), la idea que tienen es la de revisar la información del número de teléfono que tiene el usuario y realizar una verificación (todo indica que en dos pasos), para realizar una comprobación de veracidad. Esto, quizá, con los bots pueda tener un efecto adecuado -ya que muchos duplican números de forma fraudulenta-, pero con los trols las cosas pueden ir de forma muy distinta.

El motivo para decir esto es que, para obtener la marca de cuenta verificada, ya se realiza una comprobación dando uso al smartphone asociado. Por lo tanto, no se añade nada más -al menos sobre el papel- de lo que ya se realizaba. Está por ver que exista algún protocolo adicional que permita conseguir una verificación propia del propio terminal, pero habrá que ver cómo es en el caso de que exista. Como resultado, la primera impresión no es muy positiva que se diga (pero, claro, estos son los primeros datos que se tiene al respecto y todo puede cambiar).

¿Cómo se verá que se tiene una cuenta con un teléfono verificado?

Para ello se utilizará, de nuevo, el perfil del usuario. En él, se añadirá un icono con forma de escudo que mostrará que se ha realizado una verificación del número de teléfono. Así, con una simple revisión todos podrán saber si la cuenta es de confianza (toda la que se puede tener en una red social como es Twitter, claro). Es positivo que la compañía se esfuerce por mantener lo más limpio su espacio en Internet, pero posiblemente sería más adecuado ser mucho más agresivo en las medidas a tomar -aunque esto podría hacer que más de un usuario se pusiera en pie de guerra-.

Más información

Archivado En

_
_