_
_
_
_

Qué es un venture builder y cómo puede ayudar a las startups

Es una incubadora que ayuda a dar forma al negocio utilizando las propias ideas y recursos de la empresa.

Darle forma a una idea de negocio partiendo de los propios recursos de la empresa. Ese es el objetivo del venture builder, una incubadora de empresas que les ayuda a dar forma al negocio utilizando las propias ideas y recursos.

Desde IEBS School indican que a través del venture builder se crean proyectos propios de la mano de emprendedores de talento. La ventaja de esta incubadora de negocios es que da la idea de negocio, ayuda a la empresa con los socios y sirven de acompañamiento durante las primeras fases de la startup. Además de eso, también ayuda en las fases de financiación.

Principal socio del proyecto

El venture builder es el principal socio del proyecto, por lo que dedica la totalidad de sus recursos a la compañía. Al tratarse de una incubadora de empresas hay que destacar que estas forman parte de las startups, por lo que le ayudará a dar sus primeros pasos en el mundo empresarial.

Desde IEBS recuerdan que una incubadora es “dueña” de la startup. Esta recibe una compensación económica a cambio de sus servicios. Un venture builder no funciona por un periodo limitado con ningún tipo de programa competitivo que culmine en un Demo Day. En vez de esto, el venture builder extrae las ideas de negocio de una red de recursos y asignan equipos internos de base para desarrollarlas.

Apoyo con redes de servidores

Entre sus características destaca el hecho de que la incubadora da la idea a la startup, le apoya mediante redes de servidores, softwares y diferentes sistemas. Asimismo, un venture builder también se puede encargar en algunas ocasiones de la comunicación corporativa y apoya a la empresa a través de sus servicios centrales.

El venture builder es el accionista del proyecto y realiza la selección para elegir cuáles son los más apropiados para convertirse en startups. Todo ello sin olvidar que el venture builder es el encargado de gestionar la parte legal y permite a los emprendedores ganar entre el 20% y el 45% del proyecto.

Más información

Archivado En

_
_