_
_
_
_
Especial Publicidad

Telefónica suma y sigue con los despliegues de su red 5G

La fibra representa 59,7 millones de unidades inmobiliarias, un 16% más que en el primer semestre del pasado año

De acuerdo con los resultados presentados por Telefónica, correspondientes al primer semestre del año, la compañía supera los 384 millones de clientes, un 6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias al mayor número de clientes de alto valor: hablamos de los clientes de fibra (+18%) y de los clientes de contrato móvil (+9%).

La conectividad es vital en el mundo digital, y Telefónica trabaja para que las redes por las que discurre sean fuertes y seguras, virtualizadas y abiertas, capaces de gestionar un tráfico cada vez mayor y un mayor número de servicios. Esta nueva realidad digital requiere la adaptación de las arquitecturas tecnológicas, tanto de red como de TI, para que las infraestructuras puedan ofrecer un soporte a medida para el desarrollo del negocio, los nuevos servicios y la mejora de la experiencia del cliente.

Fibra+5G

Con este objetivo, Telefónica mantiene su liderazgo en materia de despliegues de redes ultrarrápidas. En el caso de las redes fijas (UBB), la compañía encabeza el ranking a nivel mundial (excluyendo China), con más de 164 millones de unidades inmobiliarias pasadas, un 6% más que en junio de 2021, y de las que un total de 86 millones (+9%) pasan por la propia red de Telefónica. Concretamente, la fibra representa 59,7 millones de unidades inmobiliarias, un 16% más que en el primer semestre del pasado año.

Uno de los principales pilares de la red de telecomunicaciones de Telefónica es, precisamente, su estrategia de fibra, que se sustenta en la visión, liderazgo tecnológico e importante compromiso de inversión de la compañía. La fibra permite optimizar las redes 5G y dar cabida a nuevas capacidades, como el Edge computing.

La tecnología 5G, otro pilar relevante, es revolucionaria por su capacidad de aplicarse en todos los sectores de actividad y por facilitar la expansión de la cobertura de ultra banda ancha, además de por ser más eficiente, hasta un 90% más que la 4G por unidad de tráfico. Se basa, por otra parte, en la exitosa adquisición de espectro por parte de la compañía en Alemania, España, Reino Unido y Brasil, donde la tecnología 5G ya está operativa.

Así, los datos semestrales presentados a finales de julio muestran igualmente la evolución creciente y constante de la cobertura 5G: más de 600 localidades en Reino Unido, en torno a 1.600 ciudades en Alemania, 35 ciudades en Brasil y cerca de un 83% de la población de España.

En el caso de la tecnología 5G, además de trabajar en los despliegues, la compañía trabaja en innovación y casos de uso, junto con socios y expertos. Solo en el último mes, la compañía ha presentado varios avances en este sentido, en forma de pilotos, demostraciones y pruebas de concepto.

Archivado En

_
_