_
_
_
_

Automatización de los procesos: ¿qué obstáculos presenta para las pymes?

Las empresas consiguen ahorrar tiempo, ya que los equipos de marketing pueden desarrollar mejores tareas que son repetitivas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a varios obstáculos para implementar la automatización de procesos en sus compañías. La automatización del marketing se traduce para las empresas en un ahorro de tiempo, ya que los equipos de marketing pueden desarrollar tareas que son repetitivas de forma automatizada.

Entre los problemas más comunes que se suelen presentar destaca en un 54% la asignación de procesos complejos, en un 39% el no poder acceder a datos externos y en un 37% los costes de implantación de este tipo de sistemas.

Se estima que las empresas que utilizan plataformas para automatizar sus tareas pueden reducir unas 30 horas mensuales por empleado en el desarrollo de este tipo de tareas. Así lo asegura el cofundador y CEO de ContHub.io, Alejandro Tymczuk. Según indica, la automatización del marketing “acelera el crecimiento general del negocio pues produce más oportunidades comerciales, de mejor calidad y en menos tiempo”.

Automatización del marketing

A esos datos se unen los de un estudio de Oracle que señalan que con la automatización en el marketing se consigue aumentar la eficiencia y el ROI un 45%, además, se consigue un 49% de ahorro en tiempo en tareas repetitivas, y se obtiene una mejora sustancial al colaborar áreas como las ventas y el marketing en un 27%.

Los expertos aseguran que cuanto antes comienza una empresa a automatizar los procesos del marketing más oportunidades se encuentran y a medida que pasa el tiempo “más productiva y efectiva será la empresa frente a sus competidores”.

Según Tymczuk, el objetivo de la plataforma que han desarrollado es constituirse en la “opción de automatización de marketing más sencilla y fácil de usar. Queremos devolverle la sencillez a una tipología de herramientas que es indispensable para el crecimiento sostenible del tejido empresarial español. Como sucede con otros ámbitos de la innovación, actualmente es el mercado anglosajón, en especial Estados Unidos, el más desarrollado y maduro en la adopción de este tipo de metodologías y herramientas”, advierte.

La sencillez de este tipo de tecnologías permite a las pymes poder adoptar estas metodologías “en menos tiempo y más eficazmente”, indican los expertos.

Más información

Archivado En

_
_