_
_
_
_

Hispasat adapta su objeto social a los nuevos negocios

Está creciendo en las actividades de soluciones y servicios Quiere adecuar la inclusión de las recientes adquisiciones

Jordi Hereu, presidente de Hispasat.
Jordi Hereu, presidente de Hispasat.
Santiago Millán Alonso

Hispasat ha aprobado un cambio en su objeto social. La compañía española de satélites controlada en un 90% por Red Eléctrica ha señalado que su objeto social estará constituido por la explotación del sistema de comunicaciones por satélite HISPASAT-1, así como la de aquellos que la sociedad pueda desarrollar en el futuro.

Además, la empresa ha incluido la prestación del servicio de gestión del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria.

En este sentido, fuentes de la compañía explican que el objeto social era prácticamente el mismo que se estableció en 1989, en la fundación del grupo, e indican que el cambio busca adecuarlo a la nueva situación vinculada a la entrada y crecimiento en nuevas actividades.

Hispasat está en proceso de renovación para pasar de ser un mero operador de comunicaciones vía satélite a convertirse en una compañía de soluciones y servicios vinculados a estas infraestructuras espaciales.

Con ese objetivo, vinculado a la ejecución del Plan Estratégico 2020-25, orientado a convertir Hispasat en una compañía de servicios y soluciones satelitales, la empresa que preside Jordi Hereu ha impulsado nuevas adquisiciones.

En este sentido, Hispasat anunció en marzo la adquisición de la compañía Axess Networks, cuya matriz está radicada en Barcelona, por 112 millones de euros, 87 millones por el propio precio de las acciones y el resto a la deuda financiera. Axess Networks es una empresa de telecomunicaciones especializada en servicios y soluciones por satélite al mercado corporativo (telecos y grandes empresas) y administraciones, con presencia en Latinoamérica (Colombia, México, Perú, Ecuador y Chile) y EMEA (principalmente África y Oriente Medio).

Hispasat explicó que esta operación permite optimizar su oferta en segmentos como la extensión de redes celulares por satélite, las redes de conectividad para clientes corporativos o la digitalización de zonas remotas en países con amplias brechas tecnológicas. Además, según la compañía, potenciará el desarrollo de soluciones para mercados incipientes, como el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) o por satélite.

Acuerdo

En 2021, el grupo firmó un acuerdo para hacerse cargo del negocio de gestión y transporte de señales de Media Networks Latinoamérica, filial del Grupo Telefónica ligada al ámbito audiovisual.

Además, dentro de estos cambios, Hispasat ha aprobado la reelección como compañía auditora de KPMG Auditores, así como la renovación como consejero de Lorenzo Avello López.

Hispasat registró en 2021 unos ingresos de 181 millones de euros, un 14,9% más que en el año anterior (un 9% sin el impacto de los tipos de cambio), con un ebitda de 136 millones, un 14,2% más, y un resultado neto de 55,8 millones, El grupo aprobó pagar un dividendo de 44,6 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_