_
_
_
_

Telefónica tira de la caja de Brasil y aprueba su mayor dividendo del año en el país

Desde enero, la filial ha aprobado dividendos por 200 millones de euros Telefónica es el primer beneficiario al poseer casi el 74% del capital

Sede de Telefónica Brasil.
Sede de Telefónica Brasil.
Santiago Millán Alonso

Brasil vuelve a asumir su posición de fuerte generador de caja para Telefónica. El consejo de administración de Telefónica Brasil aprobó anoche el pago de un dividendo de 480 millones de reales (unos 90 millones de euros).

Es el cuarto y el mayor de 2022, hasta el momento. En total, las remuneraciones para los accionistas, aprobadas por la compañía desde principios de año ascienden a 1.060 millones de reales (unos 200 millones de euros).

En este caso, Telefónica Brasil ha optado por el interés de capital propio, una fórmula clásica de las empresas del país. En el hecho relevante remitido a las autoridades bursátiles de Brasil, la operadora señala que los inversores deberán estar registrados como accionistas antes del 30 de junio, a partir de entonces, las acciones empezarán a cotizar “ex-interés”. El interés de capital propio se hará efectivo el 31 de julio de 2023, si bien el consejo puede aprobar cambios en la fecha.

En términos generales, la principal beneficiaria de estos dividendos es Telefónica, dada su posición de primer accionista de Telefónica Brasil, con casi un 74% del capital. De esta manera, de las remuneraciones al accionista aprobadas por la empresa desde principios de año, cerca de 150 millones irán a parar a la operadora española.

Los dividendos aprobados en 2022 están en línea con los acordados durante el pasado año, si bien aprobó nuevas remuneraciones en la segunda parte del ejercicio. Una situación que presumiblemente volverá a repetirse durante 2022, dada la estrategia de Telefónica Brasil de mantener una alta remuneración a los accionistas, de las más altas del sector en todo el mundo.

Telefónica Brasil, que generó un flujo libre de caja de 7.400 millones de reales en 2021, aprobó la distribución de distintos dividendos a lo largo del ejercicio por un importe de 6.300 millones de reales (unos 1.175 millones de euros), que supuso una rentabilidad por dividendo del 7,7%, y un payout del 101%.

De ellos, cerca de 869 millones de euros corresponden a Telefónica, por la citada posición de accionista de referencia. Estos dividendos, con cargo a 2021, serán abonados una parte el 19 de julio, y otra el 18 de octubre de este mismo año.

La operadora señaló en febrero que, de considerar la recompra de acciones, por 496 millones de reales, la rentabilidad por dividendo habría sido del 8,4%, y el payout del 109%. El consejo de Telefónica Brasil, además, aprobó la amortización de más de 14 millones de acciones en autocartera, un 0,3% del capital.

Junta de accionistas

El consejo de Telefónica Brasil ha convocado, igualmente, una junta de accionistas extraordinaria para el próximo día 4 de agosto. Entre otras cuestiones, deberá ratificar el contrato de compra-venta, firmado el 28 de enero de 2021, para la adquisición de los activos de telefonía móvil de Oi, cerrado finalmente en abril, tras recibir los permisos de las autoridades de competencia.

Además, ratificará la contratación de Ernst & Young Assessoria Empresarial para la elaboración del informe sobre los citados activos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_