_
_
_
_
Financiación

CaixaBank capta 500 millones de libras en deuda senior no preferente

Los bonos tienen una duración de seis años pero incluyen la opción de amortización anticipada al quinto

Torres de CaixaBank.
Torres de CaixaBank.
Gema Escribano

La mayor visibilidad aportada por los bancos centrales ha ayudado a que mejor el sentimiento de los inversores. Aunque el mercado continúa revuelto los emisores aprovechan cualquier resquicio para cumplir con sus compromisos. CaixaBank hay optado hoy  por acudir al mercado siguiendo los pasos dados por Santander y Sabadell semanas atrás. La entidad que pilota Gonzalo Gortázar captó 500 millones de libras (unos 592 millones de euros) en deuda sénior no preferente. Se trata de la segunda emisión que realiza el banco en lo que va de ejercicio.

La confianza en el papel de España se dejó sentir en la demanda. Las órdenes de compra superaron los 1.500 millones (1.773 millones de euros) y permitió rebajar el precio en 20 puntos básicos. La operación partía con un diferencial de 230 puntos sobre la referencia británica y se cerró con un spread de 210. Los bonos tendrán devengarán un cupón del 3,5% y tendrán una duración de seis años con opción de amortización anticipada al quinto. El banco “continúa su estrategia de diversificación en divisas y sigue reforzando su amplio colchón sobre el requerimiento MREL”, señala la entidad en una nota. Con este bono, CaixaBank refuerza el volumen mínimo de instrumentos susceptibles de absorber pérdidas en caso de resolución, cumpliendo holgadamente los requerimientos previstos para el 1 de enero de 2024. CaixaBank, BNP Paribas, Barclays y HSBC fueron las entidades colocadoras.

La anterior emisión que realizó CaixaBank en el año fue correspondió a la emisión de un bono social con el que levantó 1.000 millones. Como en el caso de la operación de ayer, el tipo de deuda elegida iba encaminada a reforzar el cumplimiento de los requisitos regulatorios. Se trató de deuda sénior no preferente a seis años y opción de amortización al quinto. Si se atiende al criterio de la divisa, la anterior emisión en libras fue la efectuada el pasado mes mayo cuando captó otros 500 millones en un bono vender a cinco años con opción de amortización al cuarto. Hace 10 meses, momento en el que los bancos centrales prometían que harían lo que estuviera en sus manos para garantizar la estabilidad, los bajos precios permitieron a CaixaBank colocar deuda a cinco años con un diferencial de 132 puntos básicos, 78 puntos menos que ayer.

En el arranque de la semana Prosegur adjudicó 500 millones de euros en obligaciones a siete años. Los bonos devengarán un cupón anual del 2,5%. Además de los emisores financieros y corporativos, los públicos no quieren dejar pasar la ocasión para seguir captando deuda a precios atractivos. Aunque en las últimas jornadas el acceso al mercado se ha encarecido, existen margen para lograr unas rentabilidades atractivas. Bajo esta premisa la Comunidad de Madrid ha dado mandato a la banca para vender deuda sostenible a 10 años. La última operación de este tipo la realizó hace 12 meses cuando levantó 1.000 millones.

La confianza en el papel de España se dejó sentir en la demanda. Las órdenes de compra superaron los 1.500 millones (1.773 millones de euros) y permitió rebajar el precio en 20 puntos básicos. La operación partía con un diferencial de 230 puntos sobre la referencia británica y se cerró con un spread de 210. Los bonos tendrán devengarán un cupón del 3,5% y tendrán una duración de seis años con opción de amortización anticipada al quinto. El banco “continúa su estrategia de diversificación en divisas y sigue reforzando su amplio colchón sobre el requerimiento MREL”, señala la entidad en una nota. CaixaBank, BNP Paribas, Barclays y HSBC fueron las entidades colocadoras.

La anterior emisión que realizó CaixaBank en el año fue correspondió a la emisión de un bono social con el que levantó 1.000 millones. Como en el caso de la operación de ayer, el tipo de deuda elegida iba encaminada a reforzar el cumplimiento de los requisitos regulatorios. Se trató de deuda sénior no preferente a seis años y opción de amortización al quinto. Si se atiende al criterio de la divisa, la anterior emisión en libras fue la efectuada en mayo de 2021 cuando captó otros 500 millones en un bono vender a cinco años con opción de amortización al cuarto. Hace 10 meses, momento en el que los bancos centrales prometían que harían lo que estuviera en sus manos para garantizar la estabilidad, los bajos precios permitieron a CaixaBank colocar deuda a cinco años con un diferencial de 132 puntos básicos, 78 puntos menos que ayer.

En el arranque de la semana Prosegur adjudicó 500 millones de euros en obligaciones a siete años. Los bonos devengarán un cupón anual del 2,5%. Además de los emisores financieros y corporativos, los públicos no quieren dejar pasar la ocasión para seguir captando deuda a precios atractivos. Aunque en las últimas jornadas el acceso al mercado se ha encarecido, existen margen para lograr unas rentabilidades atractivas. Bajo esta premisa la Comunidad de Madrid ha dado mandato a la banca para vender deuda sostenible a 10 años. La última operación de este tipo la realizó hace 12 meses cuando levantó 1.000 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Archivado En

_
_