En la anterior edición del campeonato nacional de pote asturiano quedó en segunda posición, y en el concurso celebrado esta semana en el Parador del Monasterio de Corias, en Cangas del Narcea (Asturias), en el CincoDías participó como jurado, el cocinero Héctor Cosmen se alzó con el título ganador. Un reconocimiento que se va para el restaurante Leitariegos, del que es propietario junto a su hermano Pepe Cosmen –son sobrinos de Antonio Cosmen, de La Cruz Blanca de Vallecas, donde se sirve uno de los mejores cocidos de Madrid–, en el puerto que lleva el mismo nombre, el pueblo más alto de Asturias, a 35 kilómetros de Cangas del Narcea.El restaurante abierto tres meses antes del estallido de la pandemia, nace con la intención de convertirse en parada obligatoria para todos aquellos que pretenden disfrutar de un día de esquí, ya que se encuentra a pie de la estación de Invernal Valle Laciana-Leitariegos, o de aquellos que desean disfrutar de un día en plena naturaleza, ya que es uno de los sitios desde los que se puede ver con bastante facilidad osos.
Uno de sus platos estrella es el pote asturiano (14 euros), una de las recetas más emblemáticas del recetario astur, Aquí lo sirven con un producto de extrema calidad, con berzas y patatas, a las que añaden un puñado de fabinas pintas y un excelente compango, a base de morcilla, chorizo, lacón, panceta y famelga, una carne del costillar de la vaca.
Son los ingredientes de una receta que, según Cosmen, tiene pocos secretos: cocina a fuego lento como antaño hacia su bisabuela, unas fabas y patata que no pueden estar desechas, al igual que las berzas que han de quedar enteras y cocidas.
También sirven buena fabada (14 euros), verdinas con bacalao y gambas (17 euros), callos a la madrileña con una irresistible salsa gelatinosa (14 euros).Caldereta del pastor (12 euros) o lomo de vaca de Leitariegos (38 euros, dos personas).Leitariegos: www.restauranteleitariegos.com.