_
_
_
_

La buena salud de Aramco añade picante al dilema saudí con el yuan

Riad está negociando con Pekín fijar el precio en la moneda china, mientras se distancia de Washington

Logo de Aramco en sus instalaciones de Abqaiq (Arabia Saudí).
Logo de Aramco en sus instalaciones de Abqaiq (Arabia Saudí).reuters

Los contratos de crudo de Aramco están denominados en dólares. Tiene sentido, dado que el rial saudí está vinculado al dólar y casi el 25% de los 493.000 millones de dólares de activos de su banco central es deuda de EE UU. Riad está negociando con Pekín fijar el precio en yuanes, pero un cambio brusco de la denominación de su principal producto de exportación podría desestabilizar la economía y socavar la larga amistad de Arabia Saudí con EE UU.

Esos lazos están en entredicho, sin embargo. Mohamed Bin Salmán (MbS) rechazó las peticiones de Joe Biden de elevar el suministro por la crisis rusa, dice el WSJ. En cuanto a derechos humanos, Pekín seguramente haría menos preguntas que Washington. Las sanciones en dólares a Rusia están haciendo que algunos países se replanteen la conveniencia de la hegemonía de EE UU.

Pekín compra a Riad tres veces más crudo que Washington. China es el mayor socio comercial del reino, al que compra casi el 20% de sus bienes, frente al 5% de hace una década. Además, Huawei y la acerera Baosteel están construyendo redes de telecomunicaciones y fábricas en el país árabe, y Aramco construirá un proyecto de refinado de 10.000 millones de dólares en China. En la última década, el superávit comercial de Riad con Pekín ha sido de 24.000 millones de media, estima Capital Economics. Si todo el comercio con China se hiciera en renminbi, esta moneda podría generar en cinco años hasta el 25% de las reservas oficiales de divisas saudíes. Si la mayor parte del aumento de producción previsto de Aramco (de 12 millones de barriles diarios a 13 millones en 2027) se vendiera a China, eso podría exacerbarse.

Pero no está garantizado un giro decisivo hacia China. Incluso si MbS acepta el yuan para el 25% de sus ventas de crudo, otro 75% seguiría en dólares. Dada la necesidad de proteger la paridad, puede que Riad solo redenomine una parte de su crudo. Aun así, la buena salud de Aramco puede animar a MbS a vender nuevas acciones a inversores extranjeros para financiar la diversificación de su economía. Si China acaba siendo el comprador, eso afectaría a cuánto crudo saudí se fija en yuanes.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_