_
_
_
_
Retribución al accionista

Los dividendos mundiales recuperan niveles prepandemia en 2021 y marcarán nuevo récord este año

La cifra global subió un 14,7% el año pasado hasta los 1,31 billones de euros el año pasado

Dividendos mundiales 2022
Infografía: Belén Trincado
Virginia Gómez Jiménez

Los dividendos repartidos por las cotizadas mundiales en 2021 recuperaron el terreno perdido en 2020 por culpa de la pandemia. Así, durante el año pasado se produjo una fuerte recuperación de los dividendos globales que compensó con creces los recortes realizados durante lo peor de la pandemia, según el último Janus Henderson Global Dividend Index.

Los dividendos mundiales se dispararon un 14,7% en base subyacente, que tiene en cuenta los tipos de cambio, los dividendos extraordinarios y otros factores técnicos, y alcanzaron un nuevo récord de 1,47 billones de dólares (1,3 billones de euros). Se batieron récords en varios países, como Estados Unidos, Brasil, China y Suecia, aunque el crecimiento más acelerado se registró en las zonas del mundo que habían experimentado los mayores descensos en 2020, sobre todo Europa, el Reino Unido y Australia. El crecimiento en tasa general fue del 16,8%, impulsado por el récord de dividendos extraordinarios.

Un 90% de las empresas subieron o mantuvieron el dividendo estable, lo que indica un crecimiento generalizado. En España, solo un 33% de las empresas españolas del índice Janus Henderson Global Dividend aumentó o mantuvo sus dividendos, aunque esto se debió en parte a que varias de ellas habían realizado sus repartos de 2020 (con cargo a los beneficios de 2019) antes de que se decretaran los confinamientos, por lo que sus distribuciones de 2021 (con cargo a los beneficios de 2020) sí se vieron afectadas. Las cotizadas españoles repartieron 18.000 millones de dólares (16.102 millones de euros), un 22% más que el año previo.

Janus Henderson explica que la "excepcional solidez de las cifras de repartos del cuarto trimestre, junto con la mejora de las perspectivas para 2022, les han llevado a mejorar sus previsiones para el año completo.En 2022, Janus Henderson espera que los dividendos mundiales alcancen un nuevo récord de 1,52 billones de dólares (1,35 millones de euros), lo que supone un incremento del 3,1% en tasa general o del 5,7% en términos subyacentes.

Sin embargo, los últimos acontecmientos en Ucrania pueden afectar algo a este previsión. Según explica Jane Shoemake, gestora de carteras de clientes del equipo Global Equity Income de Janus Henderson, el el impacto de esta crisis variará según el sector/empresa, ya que algunos se verán más afectados que otros por las sanciones. Sin embargo, Rusia no es un contribuyente significativo a los dividendos globales. El mayor impacto se producirá en los mercados emergentes, que representaron el 13% de los dividendos mundiales en 2021, y es probable que la contribución de los bancos rusos y las compañías petroleras se vea gravemente afectada".

Los bancos y las mineras fueron responsables de un 60% del aumento de los repartos, por valor de 212.000 millones de dólares (189.655 millones de euros), en 2021. Otro 25% del incremento respondió a la reanudación de los repartos que las empresas habían interrumpido en 2020. La mayor parte se debió a los bancos, cuyos dividendos se dispararon un 40%, esto es, 50.500 millones de dólares, y las distribuciones regresaron a un 90% de sus máximos previos a la pandemia en 2021. Los dividendos se vieron impulsados por el restablecimiento de los pagos a niveles más normales, dado que los reguladores habían frenado las distribuciones en muchas partes del mundo en 2020.

Más de un 25% del aumento anual por valor de 212.000 millones de dólares procedió de las compañías mineras, que se beneficiaron de la subida estelar de los precios de las materias primas. Los dividendos récord de las mineras reflejan la solidez de sus beneficios. El sector minero distribuyó 96.600 millones de dólares (86.418 millones de euros) a lo largo del año, casi el doble del récord anterior de 2019, y diez veces más que durante la depresión de 2015-16. Además, BHP se convirtió en la empresa que más dividendos distribuyó del mundo. Sin embargo, al ser un sector muy cíclico, sus distribuciones volverán a niveles más normales cuando el ciclo de las materias primas cambie de rumbo.

La recuperación económica mundial permitió que los repartos de las empresas de consumo discrecional y de las industriales crecieran un 12,8 % y un 10,0 %, respectivamente, en términos subyacentes, mientras que los grupos de atención sanitaria y farmacéuticos aumentaron sus dividendos un 8,5 %.

Las empresas tecnológicas, cuyos beneficios siguieron creciendo relativamente inmunes a la pandemia, sumaron repartos por 17.000 millones de dólares; esto es, un aumento del 8 %. Un 25 % del aumento fue atribuible a tan solo nueve empresas, ocho de las cuales eran bancos o mineras. Un tercio del repunte de los dividendos provino del Reino Unido y Australia

Desde un punto de vista geográfico, el crecimiento más acelerado en los dividendos se registró en las regiones en las que, en 2020, tuvieron lugar los mayores recortes, como Europa, el Reino Unido y Australia.

Las distribuciones alcanzaron nuevos récords en varios países como Estados Unidos, Australia, China y Suecia, aunque un 33 del repunte provino de únicamente dos países, Australia y el Reino Unido, donde la combinación de aumento de los repartos de las mineras y el restablecimiento de las distribuciones de los bancos representaron la mayor contribución al crecimiento de la remuneración al accionista.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_