_
_
_
_

Nissan sale de pérdidas tras ganar 1.536 millones en los primeros nueve meses de su año fiscal

La facturación del fabricante ascendió a 46.977 millones, un 15,7% más

Concesionario de Nissan en Tokio.
Concesionario de Nissan en Tokio.AP

El fabricante japonés de automóviles Nissan escapó de las pérdidas en los nueve primeros meses del año fiscal 2021-2022 (de abril a diciembre de 2021), al lograr un beneficio neto de 201.300 millones de yenes (1.536 millones de euros al cambio actual), frente a los números rojos por un valor de 367.700 millones de yenes (2.806 millones de euros) que registró la empresa en el mismo período del año previo, según ha informado Nissan este martes. La automovilística, a su vez, ha mejorado su previsión de beneficios para el conjunto del ejercicio.

La firma ha indicado que esta evolución positiva en los tres primeros cuartos del año fiscal se explica por las condiciones favorables de mercado en EE UU y por el incremento de la ventas de calidad, aspectos que lograron compensar los cortes de suministro de semiconductores que está experimentando la industria mundial de automoción. Asimismo, la compañía asiática apuntó que otros de los factores que permitieron paliar el efecto negativo de la escasez de microchips fue la disciplina financiera que está llevando a cabo la empresa y también el control de los costes fijos.

Entre abril y diciembre, Nissan registró una cifra de negocio de 6,15 billones de yenes (46.977 millones de euros), un 15,7% más en comparación con los ingresos de dicho período del año previo. Además, la empresa automovilística cerró los nueve meses fiscales con un beneficio operativo de 191.300 millones de yenes (1.460 millones de euros), respecto a las pérdidas de 131.600 millones de yenes (1.004 millones de euros) de un año antes.

Tras estos resultados presentados hasta diciembre, la empresa estima lograr un beneficio neto en el conjunto del año fiscal 2021-2022, que finaliza en marzo, de 205.000 millones de yenes (1.564 millones de euros), lo que supone aumentar en 190 millones de euros su anterior previsión. Además, Nissan también ha revisado al alza su estimación de facturación anual, de forma que ahora contempla lograr unos ingresos anuales de 8,8 billones de yenes (66.488 millones de euros), frente su previsión previa de 8,71 billones de yenes (67.175 millones de euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_