_
_
_
_

Correos se fija en el sector turístico y de ocio para ampliar sus alianzas comerciales

Busca diversificar la cartera de servicios en sus oficinas

Interior de una oficina de Correos, en una imagen de archivo.
Interior de una oficina de Correos, en una imagen de archivo.Manuel Casamayón
Ricardo Sobrino

Correos no detiene su apuesta por las alianzas comerciales. La compañía postal estudia nuevos acuerdos que permitan ampliar la cartera de servicios que ofrece en sus oficinas con el objetivo de elevar su rentabilidad y para ello se ha fijado en el sector turístico y de ocio.

En los últimos años Correos ha buscado aprovechar la capilaridad que tiene en toda la geografía española gracias a sus sucursales, especialmente en la llamada España vaciada, para proporcionar servicios de terceros y ha sellado pactos con compañías energéticas, aseguradoras, entidades financieras, teleoperadoras y de transporte. También con las administraciones públicas para realizar cada vez más trámites. En los próximos meses, podría sumar servicios relacionados con el ocio y el turismo.

“En Correos estamos concienciados con la diversificación que hay que hacer del negocio. Por eso hemos cerrado acuerdos con empresas para ofrecer productos y servicios que están alineados con nuestra vocación de servicio público y de llevar a la empresa a la rentabilidad. Estaríamos encantados de anunciar acuerdos con agencias de viajes. También en el sector de ocio tenemos algunos acuerdos y los seguiremos ampliando”, explica a Cinco Días Manuel Ángel Zapatero, director de productos y servicios de Correos.

Y es que, desde que Juan Manuel Serrano accedió a la presidencia de Correos, la compañía se ha volcado en aprovechar sus 2.370 oficinas en toda España para acercar a los ciudadanos de la España rural servicios básicos sin necesidad de desplazarse.

En lo que se refiere a servicios financieros, las oficinas de Correos comercializan la Tarjeta Correos Prepago Mastercard que sirve como método de pago y para disponer de efectivo en oficinas y cajeros, no vinculada a ninguna cuenta bancaria. Asimismo, tiene acuerdos con entidades como Banco Mediolanum, Evo Bank y Triodos Bank de forma que en las oficinas se puede realizar operativa bancaria básica como ingresos, cheques o abonos. Además, cerró un acuerdo con Santander para ofrecer servicios de retirada e ingreso de efectivo en más de 4.600 puntos de atención al ciudadano de Correos y llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros.

Luz y seguros

Correos también mantiene un convenio de colaboración con compañías de luz y gas, a través de los cuales se pueden detectar potenciales clientes para la posibilidad de comercializar servicios de luz y gas. De hecho, según los datos aportados por la empresa postal, ha derivado hasta 200.000 potenciales clientes para Endesa, Naturgy y Repsol en este tiempo.

En el sector asegurador, Correos también permite comercializar productos de Mapfre y se han derivado a 100.000 clientes potenciales de la aseguradora. Esta misma semana la compañía estatal ha firmado también un convenio con Caser. Igualmente, gracias a un acuerdo con Renfe, permite adquirir billetes para el AVE.

“El objetivo es que las oficinas de Correos se conviertan en un agente fundamental para el suministro de estos productos y servicios. Por eso queremos consolidar los acuerdos que ya tenemos y ampliarlos para acercar productos a cualquier punto de España”, puntualiza Zapatero.

Gestiones administrativas

Además, Correos ofrece cada vez más servicios relacionados con la Administración, entre los que destaca la Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), que ha realizado más de 600.000 gestiones. De esta forma, las oficinas de Correos envían digitalizados los documentos dirigidos a Comunidades Autónomas, la Administración General del Estado, la Agencia Tributaria, y más de 1.100 entidades locales.

Así, en las oficinas de Correos se pueden pagar impuestos, recibos de cualquier suministro, sanciones de tráfico, recargar móviles, comprar entradas para actividades de ocio, o lotería.

“Nos encantaría ser una ventanilla única de la administración. Hay muchos trámites que se pueden hacer desde Correos y la esencia es la misma: facilitar la vida a los ciudadanos”, concluye el director de productos y servicios de Correos.

Baraja crear una empresa aérea y de ferrocarril

Aerolínea de carga. Esta semana, el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, desveló que la empresa pública está estudiando el lanzamiento de una línea de carga aérea que supondría un paso más en su transformación como operador logístico global. Correos ya encomendó el pasado mes de julio a KPMG Asesores los servicios de consultoría para analizar la viabilidad del servicio de transporte aéreo por parte de Correos, según un documento publicado en la plataforma de contrataciones del Estado. Este posible lanzamiento se enmarca en su estrategia de crecimiento, de forma paralela a su implementación en China y otros mercados internacionales.

Empresa conjunta con Renfe. De forma paralela, Correos está estudiando crear una empresa de forma conjunta con Renfe para operar en el sector del transporte de paquetería por tren. Correos plantea este posible futuro acuerdo en un momento en el que el Gobierno, junto con Adif y Renfe, quiere impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, que en España se limita tan solo a menos del 5% del total. El reparto accionarial sería del 50% para cada una de las dos empresas públicas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Más información

Archivado En

_
_