Es la quinta vez que René Redzepi encabeza el podio. Ubicado a las afueras de la capital danesa, ofrece tres menús al año. Hasta el 18 de diciembre se puede disfrutar de Game & Forest Season (Temporada de Caza y Bosque), con el que festeja la abundancia otoñal y elabora platos de carne. Precio: 376,45 euros. www.noma.dkAbrió en 2007, está situado en el octavo piso en Fæltparken (Fælledparken (Common Gardens), en el centro de la capital. El chef Rasmus Kofoed ofrece un menú de otoño, de tres horas de duración (376,27 euros); y otro más ligero, de dos horas de duración (241,89 euros). www.geranium.dkJuega con el aroma del humo. Es la esencia de la cocina que dirige Bittor Arginzoniz, siguiendo la técnica ancestral del uso de diferentes tipos de leña, el fuego y la brasa. El producto marca la diferencia. Solo atiende a un máximo de 30 comensales por servicio, y tiene una de las mayores listas de espera de España. El del menú es de 209 euros. www.asadoretxebarri.comEl cocinero Virgilio Martínez ahonda, con el centro de investigación Mater Iniciativa, en las raíces del recetario y de la cultura peruana. Ofrece cuatro diferentes experiencias que recorren la temporalidad de la tierra: desde los 99,43 euros del menú Territorio en desnivel, con 11 pasos, a los 123,75 euros, del menú Creatividad mundo, con 14 platos. www.centralrestaurante.com.peSu ascenso del 9º puesto al 5º es fruto del trabajo, dedicación y creatividad de los exjefes de cocina de elBulli, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, que en 2014 abrieron este restaurante, tras inaugurar en 2012 Compartir en Cadaqués (Girona). Su deseo, sorprender con cuatro menús (entre 165 y 210 euros). www.disfrutarbarcelona.comFrantzén Estocolmo (Suecia) En 2019, su cocinero y propietario, el ex futbolista Björn Frantzén, fue reconocido como el mejor del mundo en The Best Chef Awards. En 2008 abrió este restaurante en el centro de la ciudad en la que nació. Tiene un único menú de 10 platos, que se sirve en las diferentes estancias del local (434,63 euros). www.restaurantfrantzen.comOfrece una propuesta nikkei, la fusión de la cocina peruana con la japonesa, reflejo del origen del cocinero Mitsuharu Tsumura, nacido en Lima, cuyos orígenes provienen de Osaka. La experiencia gastronómica sale por 74 euros, con vinos, 88 euros, y el menú veggie, 141 euros. www.maido.peDirigido por el francés Julien Royer, fue elegido mejor restaurante en 2019 y 2020 en Asia’s 50 Best Restaurants. Emplea técnica, creatividad y materia prima procedente de Europa, Asia y Australia. Sus menús: Terre & Mer (159 euros), Indulgence (229 euros), y para cenar, Abrégé: (229 euros) y Epicure (254 euros). www.odetterestaurant.comEnrique Olvera abrió este restaurante en 2000. Con una cocina en plena evolución, tiene las raíces puestas en los ingredientes y las técnicas mexicanas de antaño. Cuenta con dos menús degustación, por 92,90 euros, y Omakase, por 106,54 euros. En ambos no falta el mole madre, mole nuevo, de 2.575 días. www.pujol.com.mxMantiene vivo el legado de la cocina cantonesa. Kwok Keung Tung ensalza los sabores originales de los ingredientes con la vanguardia: las almejas se aromatizan con limón envejecido durante 10 años, o el pichón asado crujiente es ahumado con té Longjing y crisantemo. Tiene carta y menús por 92 y 121 euros. www. thechairmangroup.com