_
_
_
_

La versión de WhatsApp para iPad está cada vez más cerca, ¿y en Android?

La versión de tablets está muy cerca de publicarse.

WjatsApp para iPad, cada vez más cerca.
WjatsApp para iPad, cada vez más cerca.Unsplash / WhatsApp

Aunque WhatsApp no está como tal disponible para iPad y tablets Android, lo cierto es que es posible utilizarlo a través de varias alternativas. Una, la oficial, es recurriendo a la versión web, que es bastante funcional y nos permite responder en todos los chats en los que nos hayan escrito; al mismo tiempo, hay algunas aplicaciones de terceros en las tiendas de iOS y Android que hacen las veces de versión oficial. Al menos en funcionalidad.

Ahora bien, todas ellas tienen el problema de que necesitan que el teléfono donde tenemos dada de alta una cuenta de WhatsApp se mantenga encendido, para que todas las novedades y nuevos mensajes se reflejen en esas versiones web. Pero como sabéis, los de Facebook llevan meses probando, y anunciando, que la opción multidispositivo está muy cerca y, con ella, las releases oficiales para el tablet de los de Cupertino.

Muy, muy cerca del lanzamiento

Así las cosas, los chicos de WABetaInfo han vuelto a la carga con una nueva batería de datos sobre lo que nos espera en las futuras versiones de WhatsApp para tablets y que harán compatible el servicio de mensajería tanto con los iPad como con cualquier otra tableta Android, con el añadido de que no será necesario tener encendido el smartphone para mantenernos en contacto con nuestros amigos, familiares o grupos en los que participamos.

Tal y como podéis ver por las capturas adjuntas, desde las versiones beta parece que están todos los flecos ya corregidos y lista una versión plenamente funcional para utilizar WhatsApp de forma nativa, como uno de esos cuatro dispositivos que podremos dar de alta dentro de la nueva función. Así podéis comprobarlo en el indicador que utiliza la plataforma para identificar dispositivos como los tablets de Apple, donde no se hace referencia a versión web alguna.

De esta forma, toma cuerpo la llegada por fin de una versión de la aplicación de mensajería completamente autónoma y que, como ya advirtió el propio Mark Zuckerberg hace algunas semanas está muy, muy cerquita de hacerse oficial. Una función largamente esperada por los usuarios y que finalmente podría no ser tan atractiva como parecía, ya que es muy posible que no podamos añadir un segundo smartphone a la lista de terminales donde con los que usar una misma cuenta de WhatsApp. Algo que, para todos aquellos que llevan dos móviles en los bolsillos sería una opción más que interesante para separar el ámbito laboral del personal cuando llegan los fines de semana, por ejemplo.

Archivado En

_
_