_
_
_
_
Cosmética

L'Oreal resiste a la pandemia con una caída del 5% en su beneficio anual

El grupo cosmético cerró 2020 con una caída de ventas del 6,7% tras recuperar en el cuarto trimestre los ingresos de 2019

Gonzalo Fuentes (REUTERS)
Javier García Ropero

L'Oreal, el gigante francés de los cosméticos, aguantó el tipo en 2020 pese a la pandemia. Así lo revelan los resultados anuales publicados hoy, que reflejan un beneficio neto de 3.567 millones de euros, una caída de apenas el 5% respecto a la ganancia de 2019, y unos ingresos totales de 27.992 millones, un 6,3% menos. Prueba de que el impacto del Covid-19 ha sido reducido es el hecho de que el consejo de la compañía haya propuesto el reparto de un dividendo de cuatro euros por acción, un 4% más que el repartido el año pasado pese a las menores ganancias.

El cierre del año fue especialmente positivo para L'Oreal. En el cuarto trimestre sus ventas recuperaron los niveles del mismo periodo de 2019 elevándose hasta los 7.878,8 millones, por los 7.879,3 del año anterior, cuando la pandemia todavía no había aparecido. De hecho, en términos comparables el cuarto trimestre de 2020 ha representado un crecimiento de ventas de casi el 5%. La recuperación de la cifra de negocios ha sido progresiva, después de que estos se viesen impactados en la primera mitad del año por la crisis sanitaria. Si el primer trimestre se saldó con un retroceso del 4,3%, la situación se agravó en el segundo con una caída del 19,4%. En el tercero la situación mejoró, con unos ingresos un 2% por debajo de los del mismo periodo del año, hasta llegar a la recuperación en el último trimestre. Todo acompañado con un crecimiento del 62% en la venta a través de internet. 

"Gracias a su fortaleza en el comercio electrónico y digital, que de nuevo ha aumentado de forma considerable, L'Oréal ha sabido mantener una estrecha relación con todos sus clientes y compensar en gran medida el cierre de puntos de venta", ha explicado en un comunicado el presidente y consejero delegado de L'Oreal, Jean-Paul Agon. 

El comportamiento entre categorías de producto y mercados ha sido dispar. En el primer caso, la mayor caída de ingresos la sufrió el de la cosmética para profesionales, con un 10%. La categoría de gran consumo, la principal para el grupo, también retrocedió de forma considerable, un 8,2% hasta los 11.704 millones. L'Oreal explica que las medidas para el control de la pandemia "impactaron de forma importante en el mercado de maquillaje", mientras que los productos de teñido del cabello crecieron a doble dígito. También tuvieron un buen comportamiento los artículos para el cuidado de la piel.

Por su parte la división L'Oreal Luxe, enfocada al mercado premium, tuvo una caída de ventas del 7,6% hasta 10.180 millones. La que sí creció, y de forma importante, fue la división dermocosmética, un 13% hasta unos ingresos de 3.011 millones, gracias a un importante tirón en el comercio online.

Por mercados, el de Europa Occidental fue el que peor se comportó, con un retroceso del 9,2%, mientras que el norteamericano lo hizo un 8,8%. La división de nuevos mercados, que incluye la región Asia Pacífico, junto a Latinoamérica, Europa del Este, África y Oriente Medio cayó un 3,2%. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_