_
_
_
_
Cuentas Públicas

El PNV no da por hecho el sí a los presupuestos, que entran en su semana clave

La Comisión de Presupuestos decide esta semana qué enmiendas pasan a debatirse y votarse

El portavoz del PNV, Aitor Esteban.
El portavoz del PNV, Aitor Esteban.EFE

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que todavía no está confirmado el sí a los Presupuestos Generales del Estado para 2021 porque quedan "claroscuros" en la negociación, y ha advertido de que si su partido se llevara una "sorpresa grande" en lo pactado con otros partidos en temas que "chirrían" se podría producir una situación "complicada".

A un día de que comience el debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Presupuestos, Esteban ha indicado, en una entrevista en Onda Vasca, que hoy es día "muy importante" porque los grupos irán apurando las últimas discusiones, como es el caso del PNV, y ha remarcado que le gustaría "ir cerrando cosas", pero "llega la hora de la verdad y habrá que ver", ha indicado.

El Congreso empieza a partir de este martes a debatir y votar en Comisión el proyecto de PGE de 2021, así como las cerca de 4.000 enmiendas presentadas por los grupos.

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dejado claro que si los Presupuestos se votaran mañana, Cs votaría en contra porque no incluyen sus "líneas naranjas" y ha reconocido que cada día que pasa "parece menos probable" su apoyo porque la parte radical del Gobierno (Podemos) se está imponiendo a la moderada. Por su lado, EH Bildu ha propuesto a su militancia que sus diputados en el Congreso apoyen el proyecto de PGE y ha convocado asamblea extraordinaria para el próximo jueves para ratificar o no esta decisión.

Esteban ha señalado que la disposición de su partido a aprobar los presupuestos no significa todavía el sí y, aunque este fin de semana "se ha avanzado bastante", hay que ver "qué pasa entre hoy y mañana" ya que todavía quedan "claroscuros", que no ha explicitado. En este sentido, ha indicado que si su partido se llevara una "sorpresa grande en temas que chirirrían se podría producir una situación muy complicada la semana que viene que es cuando se discute en pleno".

Esteban ha afirmado que las enmiendas presentadas por EH Bildu "no son para quebrar el régimen" y ha ironizado que "esas lentejas" de las que la coalición soberanista acusaba "a los demás incluso no llegan a lentejas y se quedan en sopicaldo porque solo hay perdigonazos aquí y allá", aunque ha reconocido que "cada uno" tiene legitimidad para "pactar y desdecirse de la política que se ha hecho durante décadas".

Respecto a la enmienda presentada por Podemos, ERC y EH Bildu ha indicado que puede quedar excluida del debate ya que los letrados de la comisión la habían señalado como inapropiada para formar parte de las cuentas públicas "porque no tiene conexión ninguna con los presupuestos".

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dado a conocer la postura de su formación respecto al debate presupuestario. "EH Bildu tiene una posición coherente y una línea coherente siempre", ha defendido, para señalar que también la transparencia es "seña de identidad de la izquierda soberanista vasca". "EH Bildu dice lo que hace y hace lo que dice", ha subrayado.

Tras asegurar que su pretensión es "defender los derechos de la gente" y evitar que "la derechona gobierne", ha rechazado entrar en "polémicas estériles con quienes buscan el barro", en alusión a las críticas del PNV.

Calendario

Esta semana a está previsto que la Comisión de Presupuestos, donde se reciben los posibles vetos y donde tienen mayoría PSOE y Unidas Podemos, decida qué enmiendas pasan a debatirse y votarse. La cuentas públicas serán examinadas junto a sus enmiendas sección a sección.

Todos estos cambios se realizaron en la ponencia de este viernes, a puerta cerrada, donde el Gobierno sacó adelante sus cuentas con el voto del PNV y la abstención de Esquerra Republicana (ERC), Ciudadanos y el PDeCAT.

A partir de ahora, los grupos votarán el resto de las enmiendas y los vetos a cada una de las secciones del proyecto desde el martes 24 de noviembre, hasta el jueves 26, cuando se votará la totalidad del proyecto para enviar las cuentas al Pleno del Congreso.

Las cuentas llegarán al Pleno del Congreso a partir del 30 de noviembre, donde cada ministro del Gobierno deberá defender las cuentas y la Cámara Baja votar las enmiendas que hayan sido rechazadas en ponencia y comisión y que, por tanto, queden 'vivas'. Si el proyecto superara estas votaciones de cada sección, el Congreso dará el visto bueno al proyecto probablemente el 3 de diciembre, y entonces será enviado al Senado para su tramitación.

El Congreso podría dar luz verde a los presupuestos el 29 de diciembre, cuando las cuentas podrían quedar definitivamenta aprobadas, según han informado fuentes de la Cámara Baja.

Archivado En

_
_