_
_
_
_
OPV

Las salidas a Bolsa firman su mejor trimestre en 20 años

Entre julio y septiembre se registraron 445 OPVs

Operador en la Bolsa de Seúl.
Operador en la Bolsa de Seúl.EFE
Gema Escribano

La inestabilidad no ha sido un obstáculo para la actividad global de las salidas a Bolsa. En julio, agosto y septiembre, meses marcados por la poca actividad propia de la época estival, se efectuaron a nivel mundial 445 salidas a Bolsa, un 77% más que en el mismo periodo de 2019. Fue el mejor trimestre en 20 años, según EY. Compañías y accionistas captaron 95.000 millones de dólares (unos 81.000 millones de euros), un 138% más que un año antes.

En el tercer trimestre, un periodo en el que los rebrotes y las dudas sobre la recuperación de las economías devolvieron el nerviosismo a los inversores, las empresas no dejaron escapar la oportunidad para captar recursos y dar su salto a la renta variable. Aunque el tercer trimestre ha sido el de mayor actividad, las salidas a Bolsa no se han detenido.

En los nueve primeros meses del año 872 compañías dieron el salto a la Bolsa. En total las empresas han levantado en el mercado 165.300 millones de dólares (141.000 millones de euros), un 43% más. “La liquidez en el mercado y la mejora del sentimiento de los inversores está impulsando la actividad y se espera que pueda continuar en la última parte del año”, afirma Rosa María Orozco, socia responsable de salidas a Bolsa de EY.

OPV 3T

En España, Soltec inauguró las salidas a Bolsa después de dos años de sequía tras captar 150 millones en una ampliación de capital. Debutó el 28 de octubre con un alza del 11% en el mejor estreno desde el de Oryzon, en diciembre de 2015.

Asia, epicentro de la crisis sanitaria, fue la región que primero sintió los efectos de los problemas, pero también es la que más rápido se ha recuperado. Esta mejora se está dejando sentir tanto en los indicadores macroeconómicos como en los mercados. Según el informe sobre tendencias de salidas a Bolsa de EY, los mercados de Asia- Pacífico han protagonizado la mayor parte de las operaciones con 544 debuts este año (286 solo en el tercer trimestre), por valor de 85.300 millones de dólares, un 29% y un 88% más que en 2019. Un escalón por debajo se sitúa América con 188 OPV (104 en los últimos tres meses) por importe de 62.400 millones de dólares, un 18% y un 33% más que en los nueve primeros meses de un año antes. Rompen esta tendencia los mercados de Europa, Oriente Medio, India y África que entre enero y septiembre con 130 estrenos (55 en último trimestre), un 27% menos que 2019. En términos de capital levantado la caída es del 24%, hasta los 17.600 millones de dólares.

Siguiendo las tendencias de inversión, el tecnológico, el industrial y el de salud, sectores con fuerte peso en Asia y EE UU, han sido los más activos con 537 operaciones por valor de 110.500 millones de dólares.

Aunque hoy se ha suspendio el debut de Ant Bank, la mayor OPV de la historia, desde EY creen que existen motivos para esperar que la actividad en el mercado de salidas a Bolsa se prolonguen en la recta final de 2020. No obstante, la tarea no será sencilla. Orozco reconoce la existencia de numerosas dudas en torno al impacto del Covid-19 en el crecimiento económico. A ello se une la incertidumbre derivada de los acontecimientos políticos como las elecciones en EE UU de este martes y la relación entre la primera potencia del mundo, Europa y China. Después de la tregua comercial firmada entre el Washington y Pekin a finales de 2019, la crisis desatada por la pandemia ha vuelto a aflorar las tensiones. Es de esperar que todos estos acontecimientos incrementen la incertidumbre y la volatilidad, algo que desde la firma consideran aspectos que podrían aminorar el ritmo registrado en el pasado trimestre.

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Archivado En

_
_