_
_
_
_

Tesla prevé invertir más de 5.000 millones en los próximos dos años

La firma de coches eléctricos aspira a superar este curso la barrera de los 500.000 automóviles vendidos en todo el mundo

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk.
El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk.EFE

Tesla prevé invertir en capital entre 4.500 y 6.000 millones de dólares (entre 3.806 y 5.075 millones de euros) en cada uno de los dos próximos ejercicios (2021 y 2022), lo que supone casi duplicar su inversión en comparación con este año.

Según su informe trimestral, la firma estadounidense de coches eléctricos espera cerrar 2019 con un gasto en capital cercano a los 3.500 millones de dólares (2.960 millones de euros), frente a unas previsiones de entre 2.500 y 3.500 millones de dólares (entre 2.115 y 2.960 millones de euros).

"Nuestra inversión en capital suele ser difícil de proyectar más allá del corto plazo dado el número y la amplitud de nuestros proyectos principales en un momento dado y las incertidumbres en las condiciones futuras del mercado", explica la empresa en el documento.

Además, señala que en la actualidad está incrementando su cartera de vehículos, construyendo nuevas fábricas y desarrollando nuevas tecnologías relacionadas con sus baterías, por lo que el ritmo de su inversión en capital puede variar según la prioridad de cada proyecto.

Por todo ello, Tesla estima terminar este ejercicio con una inversión en capital de casi 2.960 millones de euros, cifra que podría ascender hasta más de 5.000 millones de euros en 2021 y en 2022.

En la actualidad, Tesla dispone de dos plantas de producción, en California (Estados Unidos) y en Shanghái (China), mientras que ha comenzado la construcción de dos nuevas factorías en Texas (Estados Unidos) y en Berlín (Alemania), que comenzarán a operar en 2021.

La compañía fundada por Elon Musk contabilizó un beneficio neto de 331 millones de dólares (280 millones de euros) entre julio y septiembre, lo que representa su quinto trimestre consecutivo con ganancias y supone más que duplicar (+131%) los datos del mismo periodo del ejercicio previo.

Tesla finalizó el tercer trimestre con unos ingresos de 8.771 millones de dólares (7.433 millones de euros), un 39% más en la comparativa interanual, tras vender 139.593 vehículos en todo el mundo, un 44% más, y producir 145.036 coches, un 51% más.

La empresa aspira a superar este curso la barrera de los 500.000 automóviles vendidos en todo el mundo, un objetivo que mantiene a pesar del complicado entorno de mercado al que se enfrenta a causa de la pandemia de coronavirus.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_