_
_
_
_

Los autónomos perjudicados ante la falta de recursos en banca pública

Así lo certifica un informe de Instituto Complutense de Estudios Internacionales, que ha analizado la función de la banca pública española, frente al potencial en otros países de nuestro entorno.

La falta de recursos de la banca pública genera un problema de financiación para los trabajadores autónomos. Así se desprende del informe del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, ‘El papel de la banca pública en la crisis del Covid-19’, elaborado por Nuria Alonso y David Trillo.

En dicho informe se analiza la influencia de la banca pública en España y otros países en plena pandemia. En ese sentido, plantean que uno de los problemas de la banca pública española es su tamaño. El informe pone de manifiesto que esta banca es demasiado pequeña, en comparación a otros países.

El pequeño tamaño de la banca pública española hace que los autónomos tengan que depender de la banca comercial para instrumentar sus avales. A eso se le añade la no regulación de los tipos de interés, con el uso de este tipo de banca, lo que supone un enorme problema para autónomos y pymes porque varían las condiciones de solicitud.

Inexistencia de una banca pública con red propia

Asimismo, los requisitos han supuesto un fracaso en España para este tipo de profesionales. Y es que este tipo de créditos se basan en el 100% del principal aportado por las entidades privadas, en vez de centrarse en el 20% de riesgos.

La situación genera también un problema sobre cómo es la relación con la Unión Europea. En ese sentido, cabe destacar que en España no hay una banca pública con una red propia presente, mediante oficinas, en todo el país, algo que sí ocurre en otros países como son Francia o Alemania. Aparte de eso tampoco hay suficientes empleados en la banca.

El informe muestra que no se llegan a los 400 empleados, por lo que no se puede responder de forma ágil la demanda. Mucho menos aún, claro, se puede aumentar esa oferta de créditos y avales, al igual que han hecho en otros países, ya que aún tendría peor funcionamiento.

Por otro lado, dadas las circunstancias de los últimos préstamos ICO por coronavirus, el Banco de España ha tenido que dar un paso al frente para que las entidades también puedan prestar servicio de atención y defensa del cliente cuando sea necesario.

Más información

Archivado En

_
_