_
_
_
_

Los concesionarios, obligados a automatricular más de 2.000 eléctricos

La patronal denuncia que esto ha supuesto un coste de 65 millones de euros

Coche eléctrico cargando.
Coche eléctrico cargando.

Los concesionarios españoles de automoción se han visto obligados por las marcas a automatricular 2.168 coches eléctricos entre enero y agosto, lo que supone un 28% sobre el total de unidades vendidas en este periodo, según datos de MSI facilitados a CincoDías.

Los fabricantes tienen que cumplir este año con los límites de emisiones de dióxido de carbono (CO2) recogidos en la normativa europea CAFE (Corporate Average Fuel Emissions, en español Emisiones de Combustible Medias Corporativas) y esto está abocando a que los concesionarios tengan que asumir unos objetivos de ventas de coches eléctricos prácticamente inviables, en un contexto de crisis e incertidumbre que ha generado la pandemia de coronavirus.

Es verdad que la demanda de eléctricos sigue al alza pese a que el mercado en general no consigue remontar, pero esto no es nada más que por los bajos volúmenes de ventas registrados en años anteriores. En este sentido, el presidente de la patronal de los concesionarios (Faconauto), Gerardo Pérez, señala a este diario que la demanda de vehículos eléctricos es todavía “extremadamente débil” y que lo seguirá siendo bajo esta coyuntura de crisis económica.

“La presión regulatoria la están sufriendo los concesionarios por la obligación de los fabricantes de matricular coche sin cliente”, asevera.

Además, Pérez, que dirige el Grupo Japemasa (distribuidor de las marcas Renault y Ford en las provincias de Jaén y Granada), advierte de que los coches se acumulan en los patios y de que estos más de 2.000 coches eléctricos automatriculados les ha costado a los concesionarios 65 millones de euros. “Esto tiene que parar ya”, denuncia el directivo.

Según los datos de MSI, Renault es la marca que más coches de cero emisiones ha automatriculado, con 468 unidades entre enero y agosto, habiendo invertido sus concesionarios 14 millones de euros. Le siguen Peugeot y Smart, con 343 y 182 unidades, respectivamente. También destacan los altos volúmenes de Hyundai (177), Nissan (145), Volkswagen (127) y Opel (113). Por el contrario, entre las que menos recurren a esta práctica, en lo que a eléctricos se refiere, se encuentran Skoda (18) y Kia (52).

Por su parte, teniendo en cuenta todas las propulsiones, se han registrado 62.927 matriculaciones tácticas (como se le denomina técnicamente a las automatriculaciones) en España hasta agosto, un 13,4% sobre las entregas totales. Como es normal, sobresalen los modelos de gasolina (26.727) y diésel (26.134).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_