_
_
_
_

Diaphanum: “el coronavirus es una espada de Damocles sobre la Bolsa”

El desarrollo de vacunas será clave para la evolución de los mercados financieros

El equipo de inversión de Diaphanum.
El equipo de inversión de Diaphanum.
Miguel Moreno Mendieta

La firma de asesoramiento para clientes ricos, Diaphanum, es escéptica sobre la evolución de los mercados financieros en los próximos meses. Los mercados bursátiles han descontado un escenario relativamente optimista sobre la evolución de la pandemia pero, "el coronavirus sigue siendo la espada de Damocles sobre las Bolsas", apunta Miguel Ángel García, director de Inversiones de la entidad.

Diaphanum considera que existe un cierto optimismo en el consenso de resultados a partir del año próximo, aunque se mantienen grandes dudas en aquellos sectores donde hay contacto humano, como el ocio, el comercio minorista o el turismo.

"Si vuelve a haber otro cierre de la economía mundial, la situación sería difícil de recuperar. Ahora estamos viendo solo cierres selectivos. El desarrollo eficaz de vacunas será determinante en los próximos meses", apunta García. 

La entidad no reduce por el momento su exposición a renta variable, por la influencia de las inyecciones de liquidez de los grandes bancos centrales y el entorno de tipos cero, pero apuesta por una bajada de la exposición a este activo si se producen subidas fuertes adicionales en Bolsa.

Javier Riaño, miembro del equipo de Inversiones de Diaphanum, explica que “hemos dado un toque más conservador a las carteras, sobreponderando sectores con mayor predictibilidad de resultados y zonas de alto crecimiento. En el entorno de tipos en el que vamos a vivir, aumenta el atractivo de la rentabilidad por dividendo”.

Además, Diaphanum pasa a neutral los fondos de gestión alternativa, concretamente, opta por los de baja volatilidad y con expectativas de retorno reducido, en este caso fondos UCIT, con liquidez frecuente y transparentes en su estrategia y los activos en los que invierten.

El efectivo es el rey

El equipo de inversión de Diaphanum también recomienda aumentar el peso de la tesorería y apuesta por la renta fija corporativa para proteger las carteras, en un entorno de volatilidad que se prolongará en los próximos meses.

La entidad cree que es conveniente mantener posiciones en depósitos bancarios, siempre que no cobren, mientras que avisa de que los fondos monetarios sólo tienen sentido por motivos fiscales, ya que su retorno es negativo influenciados por la actual facilidad de depósito del BCE, que se mantendrá en el -0,50%.

El mayor peso de la tesorería también servirá al inversor para bajar la volatilidad de la cartera y aprovechar oportunidades, como ocurrió en el segundo trimestre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_