_
_
_
_
Alimentación

El Pozo recupera el crecimiento de ventas y alcanza un nuevo récord de 1.278 millones

La facturación de 2019 representa un incremento de casi el 14% respecto a la de 2018

Instalaciones de El Pozo en Murcia.
Instalaciones de El Pozo en Murcia.Blas Martínez
Javier García Ropero

El Pozo, la compañía cárnica murciana, recuperó la senda del crecimiento de ventas en 2019, después de que en 2018 registrara su primer retroceso en más de 10 años. La compañía del Grupo Fuertes obtuvo una facturación de 1.278 millones de euros durante el año pasado, un crecimiento de casi el 14% respecto al anterior, lo que supone un nuevo récord para la firma y el mayor salto porcentual también en más de 10 años.

Según ha hecho público la propia empresa, las ventas en el exterior tiraron de ese crecimiento con un alza del 38%, representando ya el 22% de la facturación total de la firma, por el 18% que supusieron en 2018. El Pozo ya está presente en más de 80 países y "tiene como objetivo seguir aumentando su cifra de exportación y consolidarse en áreas geográficas estratégicas", explica en un comunicado.

En este, la empresa también reseñea un incremento del 25% en sus inversiones efectuadas durante el pasado año para mejorar la eficiencia de los procesos. Estas ascendieron a 73 millones. También incrementó la plantilla total, un 6% hasta alcanzar los 4.896 empleados y calcula que genera otros 23.000 puestos de trabajo de forma indirecta.

La compañía radicada en Alhama de Murcia no ha informado del resultado del último año. En 2018 ganó 52,7 millones, lo que supuso una caída del 15% respecto a las cifras de 2017. Entonces la empresa explicó este retroceso, y también el de ventas, por el encarecimiento de las materias primas,ya que en volumen de kilos estas últimas sí crecieron en 2018, en concreto un 1%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_