_
_
_
_
Compañías

Pescanova sube un 8,5% por el visto bueno al acuerdo de refinanciación de deuda

Un juzgado homologó el miércoles el acuerdo que permite a Nueva Pescanova capitalizar deuda La subida en Bolsa de esta semana permite a las acciones entrar en terreno positivo en 2020

 Fábrica del Grupo Pescanova en Vigo, en una imagen de archivo.
Fábrica del Grupo Pescanova en Vigo, en una imagen de archivo. Reuters

Pescanova respira en Bolsa gracias al visto bueno del juzgado mercantil de Pontevedra, que ayer miércoles homologó el acuerdo de refinanciación aprobado a finales de junio por Nueva Pescanova. Los títulos de la compañía subieron un 8,57% este jueves en el mercado continuo. La compañía podrá capitalizar 650 millones de euros que le aseguren su viabilidad.

La también conocida como "Vieja" Pescanova es una sociedad de cartera sin actividad productiva cuyo principal activo es una participación del 1,65% en la compañía gallega Nueva Pescanova.

El acuerdo contempla la capitalización o quita de la deuda para permitir la viabilidad de la sociedad, según informaron fuentes judiciales a Europa Press. Según indica el auto del juzgado, la empresa no podrá solicitar otra homologación de un acuerdo de refinanciación hasta que haya transcurrido al menos un año desde la fecha en que se solicitó la actual homologación (2 de julio).

En virtud de ese acuerdo (firmado entre Nueva Pescanova y acreedores como Abanca, Sodigal o la 'vieja' Pescanova, entre otros), los acreedores financieros podrán capitalizar el 100% de la deuda de su titularidad que resulte afectada, en función del coste amortizado calculado a fecha 30 de junio de 2020 (aunque se podrá capitalizar también el pasivo financiero adquirido hasta tres días hábiles después de la comunicación de la firmeza del auto de homologación).

Esta capitalización implica un aumento de capital social, por compensación de créditos, mediante la emisión de nuevas participaciones sociales, con un valor nominal unitario de 0,47 euros, sin prima de emisión.

Las acciones de Pescanova perdían un 12% en el acumulado del año hasta el pasado viernes. Sin embargo, esta semana han dado la vuelta a las pérdidas para acumular un 11% este 2020. El martes cerró con una subida del 6,65% (en 0,385 euros la acción) que se aceleró la jornada siguiente, cuando los títulos se revalorizaron un 9,09% (0,42 euros por acción). 

Nueva Pescanova está controlada desde marzo de este año por Abanca (posee el 80% de las acciones) después de que el banco gallego comprase un paquete de títulos a Caixabank y a Banco Sabadell equivalente a casi el 40% del capital de la empresa.

Fe de errores

En una primera versión de este artículo, no se aclaraba que la refinanciación de deuda corresponde en exclusiva a Nueva Pescanova, puesto que la "Vieja" Pescanova es una sociedad de cartera sin actividad productiva cuyo principal activo es una participación del 1,65% en la compañía gallega Nueva Pescanova.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_