_
_
_
_

La FEMP retrasa su decisión sobre la propuesta de Hacienda para reinvertir el superávit local

Los alcaldes del PP critican el plan de Montero para que los ayuntamientos accedan a 2.000 millones este año

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Efe
Juande Portillo

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) había convocado a su Junta de Gobierno el viernes por la tarde para decidir si aceptaba la fórmula que se ha venido negociando con el Ministerio de Hacienda a fin de permitir a los ayuntamientos reinvertir su superávit para afrontar la crisis del coronavirus. Pocas horas antes, sin embargo, la FEMP comunicó su decisión de posponer la cita “a la semana próxima al objeto de seguir estudiando las propuestas económicas de las entidades locales que se están negociando con el Ejecutivo”, habida cuenta la falta de consenso en torno al plan.

Dada la imposibilidad de que los municipios inviertan sus remanentes sin incurrir contablemente en déficit (al gastar más de lo que ingresan en el año en curso), lo que les está legalmente vedado, Hacienda les ha propuesto recibir esos fondos en forma de préstamo y reingresárselo como ingreso no financiero de forma progresiva. Así, de los 14.000 millones que los municipios tienen depositados en la banca, Hacienda les inyectaría hasta un 35%, por un máximo de 5.000 millones, en dos años, a razón de 2.000 en 2020 y 3.000 en 2021. Los 9.000 millones restantes se les abonaría durante los próximos 10 años.

La medida, propuesta por el equipo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y abordada ya con el del presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, sería voluntaria para los ayuntamientos y generaría déficit adicional para la administración central. El acuerdo parecía ya inminente, pero el retraso en la reunión da cuenta de la división que genera, según constatan fuentes conocedoras de la negociación.

La Junta de la FEMP cuenta con representación de todos los partidos, y el plan no contenta ni a PP ni a Unidas Podemos. Los populares han pedido “luz y taquígrafos” a la hora de analizar lo que consideran un “intento de atraco” del Ejecutivo central. A su vez, el grupo municipalista de IU-Podemos-Comuns, informa Europa Press, ha exigido a la FEMP convocar la Comisión de Hacienda y Financiación antes de dar una respuesta.

Más información
El Gobierno elevará el déficit para que los ayuntamientos puedan invertir su superávit
Hacienda inicia el diseño exprés de un Presupuesto de crisis: en la mitad de tiempo y con revisión del gasto

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_