_
_
_
_
Alimentación

La Audiencia Nacional exime a Puleva de pagar ya la multa de la CNMC por el cártel lácteo

Adopta medidas cautelares y suspende provisionalmente el pago de 10,3 millones

Efe
Javier García Ropero

Nuevo giro en el caso del cártel lácteo, la investigación que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició en 2012 y que, nueve años después y tras varias incidencias judiciales, vuelve a encallar. De nuevo, una decisión de la Audiencia Nacional retrasa el abono de la multa de una de las empresas señaladas por la investigación.

El tribunal ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Industrias Lácteas de Granada, sociedad perteneciente a Puleva, y por tanto la suspensión del pago de la multa de casi 10,3 millones de euros que le exige Competencia. A cambio, ha tenido que presentar una garantía, como un aval bancario.

La Audiencia Nacional justifica la decisión, en un auto fechado en febrero, por el impacto económico que tendría el abono de esta multa para la empresa en el momento actual.

Puleva había argumentando que esa multa de 10,3 millones de euros equivale al 48% de los beneficios obtenidos por la empresa en el ejercicio 2018, y al 15% de sus recursos propios. “Pone de manifiesto [Puleva] que no dispone de tesorería suficiente para hacer frente a su pago por lo que habría de recurrir a financiación ajena con la consiguiente elevación del ratio de endeudamiento, situado ya en el 248%”, explica el auto.

También añade que la empresa “señala que el pago inmediato de la sanción determinaría la cancelación de los proyectos de inversión previstos para los próximos ejercicios, lo que obligaría a una reducción que califica de drástica de sus costes, entre otros, de los de personal”.

Según comunicó la empresa en su recurso, tenía previsto invertir hasta 3,6 millones de euros en su planta de Granada este mismo año.

Por ello, la Audiencia Nacional acepta los argumentos aunque con la exigencia de una garantía “que asegure el pago de la multa y con ello la indemnidad del erario público en caso de un pronunciamiento final desestimatorio del recurso”.

La CNMC tuvo que reabrir en 2019 el expediente a las principales empresas lácteas, entre ellas Danone, Pascual, Nestlé y la propia Puleva, después de que la Audiencia Nacional aceptara los recursos de estas al expediente original por defectos de forma. La multa original era de 88 millones.

Pese a ello, la CNMC podía reabrir el caso solucionando dichos defectos, y en julio del año pasado confirmó los nuevos importes: 80,6 millones en total, siendo la más afectada Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), con 21,8 millones de euros; Danone, con 20,2; Lactalis Iberia, con 11,7, y la propia Puleva, con 10,3.

Importes que siguen sin abonarse ya que, como sucedió en la anterior ocasión, las empresas han vuelto a recurrir a la justicia su anulación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_