El Banco Central Europeo augura menos ventas y menos beneficios para la pyme
Una encuesta del BCE recoge una caída neta de los beneficios del 15%.
Caen las ventas en las pymes. Así lo contempla la encuesta sobre el acceso de las empresas a la financiación (SAFE) que ha realizado el Banco Central Europeo (BCE), y cuyos resultados se basan en datos recabados entre octubre de 2019 y marzo de 2020.
La encuesta recoge una caída neta de los beneficios de un 15%, lo que supone un 1% con respecto al periodo anterior y una cifra de negocio un 2% inferior de los datos recogidos hace seis años.
Los datos se han extraído de la participación de más de 11.000 empresas de la zona euro han participado en este sondeo, de ellas, el 92% no superaban los 250 empleados.
Falta de personal cualificado
En cuanto a las principales preocupaciones de estas empresas, la falta de disponibilidad del personal cualificado sigue siendo la principal, siendo entre un 24 y un 28% el margen de preocupación. También es motivo de preocupación de las pymes el captar nuevos clientes, algo que preocupa al 21% de los empresarios frente al 22%.
Además, la encuesta refleja las dificultades de financiación de las pymes a través de las entidades bancarias. Ahora, estas empresas ponen de manifiesto las dificultades que tendrán para obtener financiación externa, especialmente respecto a los préstamos bancarios. De hecho, sobre este aspecto se obtuvo un 11% de preocupación de las pymes con respecto a un 4% de la anterior encuesta.
Un gran número de empresas, un 18%, señaló que una de las dificultades de acceso a la financiación está relacionada con la propia situación financiera del negocio o compañía.
También se hace alusión a los países con mayores dificultades. Destaca España, donde la dificultad es de un 12%, frente a Italia donde es de un 13 y Francia, donde es de un 9%.