_
_
_
_

Arabia Saudí reducirá la producción un millón de barriles diarios adicionales desde junio

El petróleo West Texas abre la sesión con una subida del 0,53% tras conocerse la noticia

Refinería de Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí. Foto de archivo.
Refinería de Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí. Foto de archivo. Maxim Shemetov (Reuters)

El Gobierno de Arabia Saudí ordenó este lunes a la petrolera estatal Aramco hacer una reducción "voluntaria" adicional de un millón de barriles en su producción a partir de junio, que se sumarán al recorte acordado con los países de la OPEP+ el pasado 12 de abril. La noticia ha sido bien acogida por el mercado, donde el West Texas, petróleo de referencia en Estados Unidos, ha abierto con una subida del 0,53%, si bien con el avance de la sesisón el crudo norteamericano ha entrado en terreno negativo.

"La producción del reino para junio, después de los recortes dictados y voluntarios, será de 7.492 millones de barriles al día (mbd)", apuntó un oficial del Ministerio de Energía saudí a la agencia oficial SPA. Según la fuente del Ministerio de Energía, que no fue identificada por SPA, con el nuevo recorte la reducción total de Arabia Saudí será de alrededor de 4,8 millones de barriles al día en relación con los niveles de producción de abril.

"El reino aspira, con este recorte adicional, a alentar a los participantes de la OPEP+, así como a otros países productores, a cumplir con los recortes a los que se han comprometido y a proporcionar recortes voluntarios adicionales", añadió la fuente de Energía en la nota. El Gobierno saudí también instruyó a Aramco para que busque reducir su producción de crudo desde este mismo mes de mayo y desde su nivel de 8.492 mbd con la conformidad de sus clientes. En esta línea, subrayó la necesidad de hacer "un esfuerzo para apoyar la estabilidad de los mercados mundiales de petróleo".

El pasado 12 de abril, los países miembros de la OPEP+ (alianza formada en 2016 por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez Estados no miembros) acordaron un recorte histórico de 9,7 mbd durante los meses de mayo y junio, una retirada del mercado de unos 20 mbd, es decir, el 20% de la demanda mundial.

El acuerdo, que durará dos años, contempla una primera etapa para mayo y junio en el que se retirarán 9,7 millones de barriles de los mercados, basándose en reducciones por país sobre la referencia de bombeo en octubre de 2018. La cuota de reducción específica por país no fue sido facilitada, aunque Aramco, la mayor petrolera mundial, oficializó tras el acuerdo el suministro de 8,5 millones de barriles de petróleo diarios a partir del 1 de mayo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_