_
_
_
_

Los arroces más cinematográficos, a domicilio

Llevaba un mes funcionando cuando llegó el confinamiento, pero José Luis García Berlanga mantiene abierta su cocina

Paz Álvarez

Hacer un buen arroz es como hacer una buena película: tener los mejores ingredientes y dedicarles tiempo y cariño, con esto se crea una magia que logra que todo salga perfecto”, mantiene José Luis García Berlanga, hijo del cineasta Luis García Berlanga y propietario de uno de los últimos restaurantes que abrió, apenas hacía un mes, en Madrid antes de que se decretara el estado de alarma y el confinamiento de la población.

Pasado el primer shock del cierre del restaurante, García Berlanga decidió mantener la cocina abierta y sumarse al envío de platos a domicilio, un formato de negocio al que se están apuntando muchos restaurantes para intentar mantener ingresos y hacer frente a algunos costes fijos.

Más información
Lo que han aprendido los cocineros en esta crisis
Los restaurantes intentan sobrevivir con el 'delivery'

Restaurante Berlanga, abierto en una de las zonas más concurridas gastronómicamente hablando de la capital como es la calle de Menéndez Pelayo, es el sueño de este cocinero autodidacta, que no está dispuesto a dejarlo morir, al menos sin haberlo intentado. Lo que pretende es hacer llegar sus arroces a los hogares que lo demanden. Solo en la semana del 13 al 19 de abril se enviaron hasta 360 raciones de arroz y 120 platos –entre estos últimos, las alcachofas (17,50 euros) y las carrilleras (18 euros) son los más demandados– de una carta marcada por la despensa mediterránea.

José Luis García-Berlanga.
José Luis García-Berlanga.

En la elaboración de los arroces se emplean dos variedades, albufera y sendra, ambas cultivadas en el Parque Natural de la Albufera por una familia de agricultores locales, una apuesta que defiende sobre todo en estos momentos, en los que afirma que hay que apostar por la producción 100% nacional. Otro secreto que se nota es el potente fondo con el que prepara un arroz que llega a casa en su punto. La temperatura, claro está, depende de la distancia. En la carta ofrece varias opciones (entre 14 y 20 euros): a banda, del senyoret, de salmonetes y ajos tiernos, de puerros y rape, de espinacas y gambón, la clásica valenciana o la de verduras. También sirve el rossejat Berlanga (17 euros), elaborado con el caldo y las carnes del cocido y sus garbanzos.

El envío a domicilio (unos 8 euros) comprende la almendra central, zonas de Madrid situadas dentro de los confines de la M-30, incluyendo los distritos de Moncloa, Aravaca, Arturo Soria y La Moraleja. Ofrece la opción de recoger el pedido en la puerta del propio restaurante, por la entrada de Lope de Rueda, 60.

Alcachofas confitadas.
Alcachofas confitadas.

Restaurante Berlanga: Menéndez Pelayo, 41. Madrid. Tels.: 34 913 916 886 / 649 166 310.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_