_
_
_
_

El carburante se encarece en los dos últimos años y dispara su coste para el autónomo

UPTA estima que el gasto medio es de más de 3.000 euros anuales

Los autónomos invierten de media más de 3.000 euros anuales en gastos de carburante. Lo expone la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA). Si bien en sectores como el transporte de mercancías el coste se sitúa en torno a los 506 euros mensuales, por lo que anualmente supondría más de 6.000 euros de gasto.

UPTA denuncia que en estos dos últimos años el coste de llenar un depósito de 50 litros de capacidad en un vehículo de tamaña semiindustrial se ha disparado en 4,30 euros de media. De manera que cuando se trata de sectores de actividad relacionados con el transporte, el coste se multiplica.

Encarecimiento del carburante

La organización detalla que el encarecimiento del combustible diésel ha pasado de costar de media por litro 1,03 euros en el año 2016, a los 1,26 euros que costaba de media durante el pasado mes de enero.

Según añaden, la subida de precios de los carburantes ha supuesto que los autónomos hayan pasado de gastar de media 207 euros al mes en carburante, a los actuales 252 euros, por lo que la cantidad mensual que deben abonar supone casi 46 euros más mensualmente, lo que se traduce en unos 540 euros al año.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, denuncia la situación a la que deben hacer frente los autónomos, señalando que la situación es “muy injusta para estos profesionales que, usando un vehículo como principal herramienta de trabajo, han tenido que soportar dicho encarecimiento a costa de sus márgenes de beneficio”. Abad recuerda que los autónomos no pueden deducirse los gastos de carburante, al interpretar la agencia tributaria que incumplen con los requisitos necesarios para ello.

Acogerse a la modalidad gasoil profesional

Por otra parte vuelve a exponer que desde la organización han planteado que determinados sectores puedan acogerse a un modelo similar que los que sí disfrutan aquellos que obtienen una bonificación en los carburantes, más conocido como gasoil profesional.

“No pueden ser solamente los autónomos quienes sigan sufragando la recaudación de impuestos indirectos”, advierte el presidente de UPTA pidiendo que se corrija la brecha que están soportando en el ámbito fiscal en comparación con las grandes empresas.

Más información

Archivado En

_
_