_
_
_
_

KPMG prevé un 2020 activo en el mercado de M&A en renovables, farmacéuticas e industria

El mercado de M&A se potenciará gracias a la abundante liquidez y la consolidación de la industria del Private Equity

Logo de KPMG, en una de sus sedes en Francia, en una imagen de archivo.
Logo de KPMG, en una de sus sedes en Francia, en una imagen de archivo.Charles Platiau (Reuters)
Ricardo Sobrino

El volumen de inversión en fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) ha disminuido un 46% en 2019 en España, según un análisis realizado por la firma KPMG con datos de Refinitiv (Thomson Reuters). Por número de operaciones, la actividad ha descendido un 14% y la inversión exclusivamente extranjera (que representa un 30% del volumen total) ha caído un 52%.

No obstante, la consultora y auditora prevé que 2020 será un año activo en cuanto a fusiones y adquisiciones debido al capital acumulado por las empresas y por las expectativas de crecimiento, que en gran parte se verá impulsado por compras externas. En ese sentido, KPMG estima que el mayor volumen de operaciones se concentrará en los sectores de energías renovables, salud e industria.

“Esperamos que la actividad de fusiones y adquisiciones siga siendo dinámica en 2020. Existe mucha liquidez, buena financiación y unas expectativas positivas de crecimiento y rentabilidad de las empresas españolas”, señala Juan José Cano, consejero delegado de KPMG en España y socio responsable de Deal Advisory. “En algunas ocasiones es necesario lograr una operación atractiva para impulsar el crecimiento y estar en mejores condiciones para competir, pero en otras debemos plantear una propuesta creativa de manera transversal que favorezca la diversificación geográfica, la financiación de la compañía o el desarrollo de su estrategia a largo plazo”, añade.

El informe apunta que los sectores más activos en 2019 fueron el industrial, consumo y medios y entretenimiento, seguido de tecnología y energía. Asimismo, el sector industrial ha protagonizado en 2019 el mayor volumen de inversión, con más de 9.000 millones de euros y 150 operaciones, aunque la inversión ha bajado respecto al año anterior.

Por otro lado, KPMG también destaca la consolidación de la industria del Private Equity. Y es que, tras dos años de crecimiento, según señala el estudio de la consultora, todo apunta a que en 2019 volverá a superar sus niveles de inversión en España como consecuencia de la ingente liquidez existente.

“El Private Equity se ha convertido en una nueva palanca para captar el ahorro. Se está balanceando la tendencia a buscar capital en la bolsa hacia una industria ya consolidada y aquellas empresas que generan caja y que tienen buenos fundamentales de negocio van a ser objetivo de los fondos”, señala Jorge Riopérez, socio responsable de Corporate Finance de KPMG en España y M&A en la región de EMA.

Operaciones asesoradas por KPMG en 2019

Entre las principales operaciones llevadas a cabo en España y que contaron el asesoramiento de la firma KPMG, destaca la compra de Air Europa por parte de Iberia por 1.000 millones y a Casa Tarradellas en la compra del 60% del grupo cárnico Herta a Nestlé por más de 600 millones. Asimismo, la consultora resalta que ha asesorado a Sacyr en la venta de varios activos de infraestructuras de generación eléctrica al fondo británico SDLC por 64 millones de euros y a Fortress en la venta de su portfolio de 21 plantas fotovoltaicas a Sonnedix (el vehículo de inversión en energía verde de JP Morgan Asset Management) por 175 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_