_
_
_
_

El Ibex termina plano lastrado por Inditex

El mercado, pendiente de noticias de China y EE UU

EFE
CINCO DÍAS

La falta de avances concretos en las negociaciones entre Estados Unidos y China combinada con el vértigo a los máximos en Wall Street provoca que la cautela sea la principal protagonista en los mercados. El Ibex ha terminado con una subida del 0,01% que lo ha dejado en los 9.259,2 puntos en una sesión bajista también en el resto de grandes índices europeos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado hoy que si no se logra un acuerdo comercial con China "los aranceles subirán aún más", en medio de las conversaciones entre Washington y Pekín para ratificar la "primera fase" del pacto y rebajar así la guerra comercial. "Si no logramos un acuerdo con China, simplemente subiré los aranceles aún más", dijo Trump en una reunión con su gabinete presidencial en la Casa Blanca.

El Ibex, que llegó a recuperar los 9.300 puntos y anotarse un 0,7%, finalmente ha terminado lastrado por Inditex. El gigante textil ha caído un 1,64%, lo suficiente para arrastrar al selectivo. Cellnex ha sido la cotizada más castigada perdiendo el 2,15% y Naturgy ha acabado como el tercer peor valor con una bajada del 1,37% después de que haya comunicado a la CNMV la recompra en el mercado de 1.000 millones de euros de deuda con vencimiento de 2021 a 2025.  En el lado de las ganancias, Acerinox, Siemens Gamesa y Ence han sido los mejores de hoy con revalorizaciones del 1,48%, el 1,42% y el 1,22%.

El mercado asiste, además, a la posible puja por BME. El gestor de la Bolsa ha recibido una opa de 2.800 millones por parte de la Bolsa suiza, pero cotiza por encima del precio ofrecido ante la expectativa de que Euronext (con quien ya ha negociado), la Bolsa alemana o la de Hong Kong planteen contraofertas. Así, el valor ha cerrado hoy en 35,78 euros, frente a los 34 ofertados por Six y los 35,06 euros en los que quedó ayer.

Las Bolsas de Asia han marcado subidas, de en torno al 0,3% en Japón, con ganancias superiores en China, donde el mercado espera nuevas medidas de estímulo económico. En el mercado de divisas, también la espera es la tónica dominante. El euro y el yen recuperan posiciones ante el dólar después de la reunión de Donald Trump con Jerome Powell, que tampoco sirvió para mucho más que para limar, aparentemente, asperezas, sin que Trump abandone las críticas al nivel de los tipos. 

Detalles como la prórroga concedida por Estados Unidos a empresas que trabajan con Huawei acaban captando la atención del mercado, a falta de información fiable sobre el desarrollo de las negociaciones. Aunque por otro lado la CNBC ha publicado que el Gobierno de Pekín es relativamente poco optimista.

En el mercado de deuda, mientras, el tímido castigo al bono español tras el acuerdo de Gobierno de la semana pasada se revirtió levemente ayer, y hoy en cambio eleva nuevamente su rentabilidad. El bono español está en el 0,426% y el alemán en el -0,342%. El precio del petróleo, por su parte, corrige un 2,4% hasta 60,92 dólares ante las expectativas de que aumenten los inventarios en EE UU.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_