_
_
_
_
Política monetaria

La Fed sigue inyectando dinero para evitar tensiones en el mercado financiero

Comienza la semana con una subasta de repo de 66.000 millones de dólares

Presidente de la Fed, Jerome Powell.
Presidente de la Fed, Jerome Powell.AFP

Los esfuerzos de la Reserva Federal por aliviar las tensiones en el mercado monetario llevan al banco central de EE UU a seguir inyectando dinero. Después de las cuatro subastas de repo efectuadas la semana pasada por importe de 278.000 millones de dólares (unos 252.500 millones de euros), hoy la institución repite la maniobra con una operación de 66.000 millones de dólares (60.000 millones de euros). Las menores necesidades de liquidez y el soporte proporcionado en sesiones anteriores se dejan sentir en la demanda, que según recoge Financial Times es inferior a la registrada la semana pasada. En las subastas acometidas entre el martes y el viernes las órdenes de compra superaron los 80.000 millones de dólares.

El nerviosismo mostrado en las últimas jornadas se debe a que si bien este tipo de operaciones son una forma habitual de buscar financiación en plazos de un día, no se efectuaban desde 2008, año del estallido de la crisis. La Fed, que la semana pasada acometió además la segunda rebaja de tipos en lo que va de año, anunció el viernes sus intenciones de seguir empleando estas estrategias en el corto plazo. De hecho, comunicó un plan para inyectar 90.000 millones de dólares en las próximas dos semanas.

Son muchos los interrogantes que rodean al porqué de estas subastas. Los analistas apuntan a los pagos trimestrales de impuestos en Estados Unidos fuerzan a las grandes empresas a conseguir efectivo, y a ello se suman las últimas subastas de bonos soberanos: en las últimas sesiones se han vendido 78.000 millones de dólares en deuda pública, operaciones que se liquidaron y pagaron la semana pasada. Con todo, esta situación era ya conocida por los mercados, por lo que los operadores se deberían haber preparado para ello.

"El objetivo de estas acciones es el mismo que para las operaciones recientes del mercado abierto: fomentar condiciones en los mercados monetarios para mantener la tasa de fondos federales dentro del rango objetivo", aseguró John Williams, presidente de la Fed de Nueva York. El responsable del banco agregó que las maniobras realizadas en las últimas sesiones sirven para resaltar la importancia de contar con unos mercados que "funcionen bien y el papel vital que juega la Fed a la hora de proporcionar liquidez al sistema cuando los mercados está sometidos a un fuerte estrés".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_