El Ibex se sacude los miedos y rebota un 1,4% con el impulso de Wall Street
El selectivo recupera los 8.800 puntos y se anota la mayor subida desde marzo
Los inversores se han cansado de apretar el botón de vender y aprovecharon la recuperación que vivió el miércoles la Bolsa estadounidense para optar por las compras. El Banco Central de China volvió a fijar el tipo de cambio por encima de los 7 yuanes por dólar (7,0039 unidades por billete verde), el nivel que el lunes desató las ventas. Esta devaluación fue inferior a la prevista, lo que contribuyó a la estabilidad. El Ibex 35 no quiso quedarse al margen de esta tendencia y en una sesión en el que el verde fue el color dominante, la Bolsa española se anotó un 1,41%. Con esta subida, la mayor desde marzo, el selectivo recupera los 8.800 puntos. Eso sí, los ascensos se produjeron con un bajo volumen. La Bolsa movió 1.125 millones, unos importes propios del mes de agosto.
La recuperación del selectivo español se movió en línea con la experimentada por los principales índices europeos. El Dax alemán sumó un 1,7%; el Cac francés, un 2,3%; el FTSE británico un 1,2% y el Mib italiano, un 1,5%. Al otro lado del Atlántico, los tres índices de Wall Street registraron subidas que oscilaron entre el 1,6% del Nasdaq y el 1% del Dow Jones. Al cierre de los mercados europeos los tres índices de Wall Street registraban subidas que oscilaban entre el 2,2% del Nasdaq y el 1,4% del Dow Jones.
Dentro de la Bolsa española Ence (4,82%), ArcerlorMittal (4,52%) y Sabadell (3,18%) lideraron los ascensos, tres valores que en las últimas jornadas se han visto sacudidos. En el lado de los descensos se situaron Red Eléctrica (-0.31%), Siemens Gamesa (-0,08%) y Mediaset (-0,08%), los únicos tres valores que escaparon a las subidas. En Europa todos los sectores experimentaron ascensos con el químico (2,56%), el tecnológico (2,46%) y el de recursos básicos (2,46%) a la cabeza.
Mientras las compras se imponen en la renta variable, la corrección se deja sentir en la renta fija. Una jornada después de que los inversores se lanzaran en masa al mercado de bonos, en busca de refugio, ayer optaron por deshacer parte de sus posiciones y recoger beneficios. No obstante, las ventas fueron reducidas y aunque las rentabilidades de la deuda repuntaron, siguen estando próximos a los mínimos que marcó el miércoles. El rendimiento del bono español a diez años concluyó la jornada en el 0,22% frente al 0,17% anterior. Por su parte, el alemán cerró en el -0,56% y el estadounidense se situó en el 1,72%.
Esta recuperación no significa que los mercados hayan cambiado su tendencia. Las amenazas siguen estando ahí con la desaceleración económica y el nuevo capítulo de la guerra comercial como principales obstáculos. Philippe Waecther, economista jefe de Ostrum AM, defiende que “la recesión está a la vuelta de la esquina”. El experto califica de “señal alarmante” el “abrupto descenso de las rentabilidades que ha tenido lugar desde el recorte de tipos de la Fed” en todos los tramos de la curva de deuda estadounidense. “En el pasado, cuando todas las tasas de la curva de tipos de la deuda pública de EE UU cotizaban por debajo de los tipos que establece la Fed era un presagio de recesión”, remarca el experto.
El oro, que el miércoles recuperó los 1.500 dólares, su nivel más alto en los últimos seis años, se replegó y cedió un 0,25%. Por su parte, el Brent repuntó un 2,12% hasta superar los 57 dólares por barril. Bloomberg publicó que Arabia Saudí está en conversaciones con otros productores para contener la caída de los precios y que está “considerando todas las opciones” para devolver la estabilidad al mercado.
Más información
Archivado En
- IBEX 35
- Guerra comercial
- Índices bursátiles
- Mercado divisas
- Deuda pública
- Bolsa
- Financiación déficit
- Comercio internacional
- Estados Unidos
- China
- Petróleo
- Déficit público
- Norteamérica
- Asia oriental
- Combustibles fósiles
- Mercados financieros
- Finanzas públicas
- Asia
- Combustibles
- Comercio
- América
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- Finanzas
- Energía