_
_
_
_

El comercio exterior de China se ralentiza, aunque continúa en aumento

El gigante asiático avanza un 3,7% en los tres primeros meses del año

Frutas de Estados Unidos a la venta en un mercado de Pekín, la capital de China.
Frutas de Estados Unidos a la venta en un mercado de Pekín, la capital de China.Efe
CINCO DÍAS

En medio de las negociaciones entre China y Estados Unidos por la guerra comercial, que, según el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está cerca de llegar a un acuerdo, el gigante asiático publicó este viernes estadísticas relativas a su actividad comercial.

El comercio exterior de China avanzó un 3,7% en los tres primeros meses del año, lo que supone una ralentización de 5,7 puntos porcentuales con respecto al dato registrado en el mismo período de 2018, según la Administración General de Aduanas de la segunda potencia económica del mundo.

Hasta marzo, el comercio exterior de China alcanzó los 7,01 billones de yuanes (924.374 millones de euros), apoyado por el aumento del 6,7% interanual en las exportaciones, un ritmo mucho mayor al crecimiento de las importaciones, que fue del 0,3%.

Las ventas al exterior se situaron en 3,77 billones de yuanes (497.263 millones de euros) y las importaciones en 3,24 billones de yuanes (427.356 millones de euros).

Así, el superávit comercial en el primer trimestre de 2019 se situó en 529.670 millones de yuanes (78.833 millones de dólares, 69.848 millones de euros), lo que supone un avance de en torno al 62,4% con respecto al dato del mismo periodo de 2018.

En marzo, el volumen de comercio internacional aumentó en un 9,6% interanual hasta los 2,46 billones de yuanes (324.499 millones de euros).

Las exportaciones fueron también las grandes protagonistas de este avance al subir un 21,3% tras el descalabro de febrero -causado en parte por el parón estacional derivado del Año Nuevo lunar, principal festividad del año en China-.

Este dato contrasta con la caída de las importaciones por segundo mes consecutivo, que profundizaron su descenso desde el 0,3% de febrero al 1,8% registrado en el tercer mes del año.

Acuerdo comercial en junio

El Banco Popular de China (el banco central del país asiático) puso fecha para el acuerdo comercial entre las dos principales economías del mundo. Un portavoz del banco dijo que es probable que en junio ambas naciones lleguen a un acuerdo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_