_
_
_
_

BBVA moviliza 12.000 millones en finanzas sostenibles en un año

El banco endurece su política para financiar sectores contaminantes

BBVA ha conseguido en un año movilizar 11.815 millones de euros en finanzas sostenibles y contra el cambio climático. Hace un año lanzó un plan de 100.000 millones, denominado Compromiso 2025 para financiar propuestas sostenibles. Incluye operaciones en financiación verde (69% del total), infraestructuras sostenibles y ‘agribusiness’ (13%) y emprendimiento social e inclusión financiera (18%).

Uno de los objetivos de BBVA es convertirse en el banco líder a nivel mundial en préstamos sostenibles y el banco español más activo en la emisión de bonos verdes y sociales, algo que hasta ahora, según aseguran desde la entidad, lo han conseguido,

De hecho, en la última junta de accionistas de BBVA, su presidente, Carlos Torres, habló más del giro del banco hacia proyectos sostenibles y de lucha contra el cambio climático que de digitalización (ahora parece que Banco Santander quiere ser líder en digitalización). Tras un año desde que el banco impulsó este giro, la entidad y, en concreto, su presidente destacan la importancia de este compromiso que se ve respaldada por los clientes, quienes “valoran cada vez más este tipo de financiaciones y se dirige a nosotros como referentes del mercado”, señaló Torres Vila en la junta de accionistas del pasado 15 de marzo.

“Tenemos grandes retos ambientales como la lucha contra el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la sobreexplotación de los recursos, la pérdida de agua dulce, o la contaminación del aire y de nuestros océanos, que requieren un consumo y una producción más responsables”, explicó a los accionistas. “El futuro de la banca es financiar el futuro, un Futuro con mayúscula”, añadió Torres.

Compromiso 2025, que tiene como objetivo alinear la actividad de BBVA con el escenario de lucha contra el calentamiento global y lograr el equilibrio necesario entre la energía sostenible y las inversiones en combustibles fósiles, está basado en tres líneas de actuación: financiar, gestionar e involucrar.

100% energía renovble

El banco se ha comprometido a que el 70% de la energía contratada por el Grupo sea renovable en 2025, hasta llegar al 100% en 2030, y a reducir sus emisiones de CO2 en un 68% respecto a 2015, según su Compromiso 2025.

Con datos a diciembre de 2018 se ha alcanzado ya el 35% de consumo renovable y una reducción del 30% de CO2 con respecto al año base. BBVA ha llegado a un acuerdo con Endesa para crear su propio parque eólico. En 2018, fue uno de los 28 bancos del mundo que participaron en la elaboración de los Principios de Banca Responsable,

BBVA asegura que se ha conformado como “número uno en préstamos y productos financieros verdes” a nivel internacional.Ha liderado en dos años 30 operaciones en Europa y América para clientes de diversos sectores y ha sido la entidad que ha actuado en más ocasiones como coordinador y agente sostenible en 2018.

BBVA asegura que en 2018 ha aprobado su marco para la emisión de bonos sostenibles vinculado a los ODS de Naciones Unidas y ha concluido las emisiones verdes inaugurales de BBVA y BBVA Bancomer y el primer bono de género de Garanti. Como estructurador y colocador, ha mantenido su liderazgo en este mercado, participando como bookrunner en 13 operaciones.

BBVA, además, ha actualizado su política de financiación de sectores e industrias de alto impacto ambiental y social. Su principal novedad es un endurecimiento y limitaciones para los sectores de minería, energía, infraestructuras y agribusiness. El transporte de arenas bituminosas se añade explícitamente a las actividades prohibidas del banco..

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_